Cultura

Hacia el nacimiento del estado de Israel. La Primera Guerra Mundial

Ferrara concluye con este artículo una serie de cuatro interesantes resúmenes histórico culturales para entender la configuración del estado de Israel, la cuestión árabe-israelí y la presencia del pueblo judío en el mundo en la actualidad.

Gerardo Ferrara·8 de agosto de 2023·Tiempo de lectura: 4 minutos
Israel

Personal de seguridad israelí ©OSV News photo/Ammar Awad, Reuters

Tanto el nacionalismo panárabe como el panislámico empezaron a hacerse «locales», o mejor dicho, a identificar un problema palestino frente a la creciente presencia judía en Palestina, con Rashid Rida (1865-1935), un musulmán sirio que, ganado por las ideas de Al-Afghani y Abduh, se convenció de la necesidad de la independencia árabe, al tiempo que identificaba el arabismo con el islam, elementos que en su opinión estaban indisolublemente unidos.

El «problema palestino”

Rashid Rida fue fundador de la revista Al-Manar y autor del primer artículo antisionista, en el que acusaba a sus compatriotas de inmovilismo. Con Rida germinó una conciencia nacional palestina específica dentro del nacionalismo panárabe y panislámico.
Es importante mencionar las dos corrientes de pensamiento que surgieron del despertar nacional árabe primero y del despertar nacional palestino después, ya que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es prácticamente hija de la primera, con el movimiento Fatah (aquel del que Yasser Arafat fue líder y del que es miembro el actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina); de la segunda, en cambio, Hamás es descendiente directo. En la actualidad, ambas corrientes luchan encarnizadamente entre sí y cada una reivindica ser la representante legítima del pueblo palestino y de sus aspiraciones.

La tierra demasiado prometida

La presencia de potencias occidentales en los territorios gobernados por el Imperio otomano no se remonta a finales del siglo XIX. De hecho, ya en el siglo XV, varios Estados europeos firmaron tratados con la Puerta para asegurarse privilegios. Fue el caso de la República de Génova (1453, inmediatamente después de la conquista otomana de Constantinopla), seguida de Venecia (1454) y otros estados italianos. Después fue el turno de Francia, que firmó varios acuerdos con el Imperio otomano, el más importante en 1604.

Todos estos pactos bilaterales firmados entre la Sublime Puerta y los estados europeos tomaron el nombre de Capitulaciones y establecían que, en materia religiosa y civil, los súbditos extranjeros presentes en los territorios otomanos se remitían a los códigos de los países de los que eran ciudadanos, imitando el modelo conocido como “millet”. Este modelo legislativo estipulaba que cada comunidad religiosa no musulmana era reconocida como una “nación” (del árabe “millah”, turco “millet”) y estaba gobernada por el jefe religioso de dicha comunidad, investido de funciones tanto religiosas como civiles. La máxima autoridad religiosa de una comunidad o nación cristiana (como podían ser los armenios), por ejemplo, era el patriarca.

Dado que, tradicionalmente, la Iglesia católica latina no estaba muy presente en los territorios otomanos, las Capitulaciones, especialmente los acuerdos con Francia, favorecieron la afluencia de misioneros católicos. Otras potencias -incluido en particular el Imperio austrohúngaro, pero más tarde sobre todo Alemania, aliada histórica de Constantinopla también en la Primera Guerra Mundial- empezaron a competir entre sí en el campo de la protección de las minorías no musulmanas del Imperio, y en este juego entró a principios del siglo XX Gran Bretaña, que hasta entonces había permanecido casi con la boca vacía porque no había encontrado minorías que proteger.
Si la política internacional europea había intentado, hasta entonces, mantener vivo al “gran enfermo” que era el Imperio otomano, la entrada de Constantinopla en la guerra del lado del imperio germánico y contra las potencias de la Entente (Gran Bretaña, Rusia y Francia) empujó a estas últimas a acordar la partición de la “carcasa turca”.
Aquí comenzó el gran juego de las naciones sobre el futuro de los mismos pueblos que habían estado sometidos a la Sublime Puerta. Citamos, en particular, una serie de acuerdos y declaraciones que conciernen más de cerca a la zona de Oriente Medio que nos interesa:

– Acuerdo Hussein-McMahon (1915-1916): la esencia de este acuerdo, contraído entre el jerife Hussein de La Meca (antepasado del actual rey de Jordania Abdallah) y sir Arthur Henry McMahon, Alto Comisionado británico en Egipto, era que Gran Bretaña, a cambio de apoyo en el conflicto contra los turcos e importantes concesiones económicas, se comprometería a garantizar, una vez finalizada la guerra, la independencia de un reino árabe que se extendería desde el Mar Rojo hasta el Golfo Pérsico y desde el centro-sur de Siria (el norte quedaba dentro de los intereses franceses) hasta Yemen, con el jerife de La Meca a la cabeza.

– Acuerdo Sykes-Picot. Este acuerdo fue estipulado entre Gran Bretaña, en la persona de sir Mark Sykes, y Francia, representada por Georges Picot, paralelamente a las negociaciones con el jerife Hussein de La Meca, dando testimonio de hasta qué punto la política ambigua y ciega de los Estados europeos en la zona, seguida posteriormente por Estados Unidos, había causado daños devastadores con el paso del tiempo.

Los pactos estipulaban que el antiguo Imperio otomano (en la parte oriental, es decir, parte de Cilicia y Anatolia, junto con la actual Palestina/Israel, Líbano, Siria y Mesopotamia) se dividiría en Estados árabes bajo la soberanía de un líder local, pero con una especie de derecho de tanteo, en asuntos políticos y económicos, para las potencias protectoras, que serían: Francia para la zona interior de Siria, con los distritos de Damasco, Hama, Homs, Alepo hasta Mosul; Gran Bretaña para la parte interior de Mesopotamia, para Transjordania y el Néguev.

Para otras zonas, se preveía la administración directa por parte de las dos potencias (Francia en Líbano, en las zonas costeras de Siria y partes de Cilicia y Anatolia oriental; Gran Bretaña para los distritos de Bagdad y Basora). Palestina, por su parte, quedaría bajo la administración de un régimen internacional acordado con Rusia, los demás aliados y el jerife de La Meca.

– Declaración Balfour (promulgada en 1917 pero cuyas negociaciones se remontan a 1914). Con esta declaración Gran Bretaña afirmaba que veía con buenos ojos la creación de un “hogar nacional”, una definición deliberadamente vaga, en Palestina para el pueblo judío. Sin embargo, los británicos eran muy conscientes de que 500.000 árabes nunca habrían aceptado ser gobernados ni siquiera por 100.000 judíos. Por lo tanto, se reservaron la opción de anexionar Palestina al Imperio británico, favoreciendo la inmigración judía allí, y solo entonces dar a los judíos la posibilidad de autogobernarse.

Sabemos que el general británico Allenby entró victorioso en Jerusalén, liberándola de los otomanos, y que después de la Gran Guerra, Gran Bretaña, que había prometido Palestina a medio mundo, se la quedó para sí. Pero esa es otra historia.

El autorGerardo Ferrara

Escritor, historiador y experto en historia, política y cultura de Oriente Medio.

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica
Banner publicidad
Banner publicidad