Omnes es un medio de comunicación multiplataforma de información sobre la Iglesia. Ofrece una ventana de análisis y reflexión a los temas que hoy ocupan el corazón y la mente de los católicos: temas cada vez más complejos y universales, que afectan a todas las esferas de nuestra vida cristiana, social, ciudadana… Nos interesa ofrecer, junto a la reseña de los acontecimientos, los datos de contexto.
Omnes señala a la catolicidad. La diversidad de cauces (impreso, digital, vídeo, foros, newsletters, etc.) permite llegar con más rapidez y eficacia, a todos aquellos que estén interesados en la vida de la Iglesia en otros países, sea cual sea su edad o sus hábitos informativos.
Omnes recoge la herencia de la revista Palabra, que nació en septiembre de 1965, en un momento histórico muy significativo, y que hasta 2020 editaba Ediciones Palabra S.A. En enero de 2021 adoptó el nuevo nombre de Omnes y puso en marcha la web www.omnesmag.com. Actualmente la editora de Omnes es Inicia, Iniciativas de Comunicación y Evangelización S.L., una sociedad que pertenece a la fundación Centro Académico Romano Fundación. Así, Omnes continúa haciendo vida la herencia recibida, asumiendo retos y ampliando horizontes para seguir siendo referente en la información católica en la actualidad.
En torno a Omnes se articula una comunidad. Esta es una plataforma en la que caben todos: equipo de redacción, lectores, suscriptores, “colaboradores”, mecenas… Contamos con tu presencia y tu participación. En esta página web encontrarás información precisa sobre cómo estar unido a nosotros de cada una de esas maneras. Además, estamos abiertos a todas tus sugerencias.
Te presentamos al equipo de Omnes.
Alfonso Riobó es el director.
María José Atienza es la redactora jefe.
Giovanni Tridente es redactor en Roma.
Loreto Ríos es redactora.
Gonzalo Meza es el coordinador de la edición en USA
Paloma López es redactora en la edición en USA
Jennifer E. Terranova es redactora en la edición en USA
Enric Bonet es redactor en Barcelona.
Rafael Hernández Urigüen es redactor en San Sebastián.
Manuel Blanco es redactor en Santiago de Compostela.
Alejandro Nevado se encarga de la maquetación y el diseño.
David Fernández es director de Desarrollo.
Tenemos corresponsales en los siguientes países:
Argentina: Marcelo Barrionuevo.
Austria: Jacqueline Rabell
Bélgica: José Antonio Núñez.
Bolivia: Sebastián Ramos Mejía.
Brasil: João Carlos Nara.
Canadá: Fernando Emilio Mignone.
Chile: Pablo Aguilera.
Colombia: Sebastián Silva.
R.D. Congo: Federico Quirós.
Costa Rica: Abelardo Rivera.
Ecuador: Juan Carlos Vásconez.
El Salvador: Simeón Reyes.
Estados Unidos: Gonzalo Meza.
Finlandia: Raimo Goyarrola.
Francia: José Luis Domingo y Bernard García.
Guatemala: Juan Bautista Robledillo.
Honduras: Carlos Luis Páez y Henry Asterio Rodríguez.
Italia: Giovanni Tridente.
Kazajstán: Aurora Díaz
Kenia: Martyn Drakard.
Líbano: Ferran Canet.
México: Ada Irma Cruz Davalillo.
Nicaragua: Carlos Mairena.
Nigeria: Eugene Ohu.
Paraguay: Federico Mernes.
Perú: Luis Gaspar Uribe.
Polonia: Ignacy Soler.
Portugal: Ricardo Cardozo.
Puerto Rico: Alejandro Zubieta.
Reino Unido: Gerard Sheehan.
República Checa: Gustavo Monge Camina.
República Dominicana: José Francisco Tejeda.
República Sudafricana: José María Pich.
Tierra Santa: Manuel Cimadevilla.
Uruguay: Agustín Sapriza.
Venezuela: Marcos Pantin.
Además, contamos con las aportaciones de numerosos periodistas, expertos, profesores y firmas de prestigio.