Teología del siglo XX

Eros y ágape, de Anders Nygren

Juan Luis Lorda·28 de agosto de 2017·Tiempo de lectura: < 1 minutos

Juan Luis Lorda Se lee en el prólogo de la obra: “El propósito de esta investigación es doble: primero investigar la idea cristiana de amor. Y, después, ilustrar los principales cambios que ha sufrido en la historia. Parece razonable suponer que los teólogos habrán prestado una atención especial a estas cuestiones, porque la idea del amor ocupa –por no decir que es– el lugar central del cristianismo […]. Pero al mirar el trato que el tema ha recibido entre los teólogos recientes, se comprueba que ha sido uno de los más olvidados”. Desde que Eros y ágape se tradujo al inglés, alemán, francés y español (entre otras lenguas) todo cambió.

Cuando Anders Nygren publicó en 1932, en sueco, la primera parte de su estudio Eros y ágape, no podía imaginarse que iba a tener una repercusión mundial, y que pondría…  texto íntegro solo para suscriptores.

Leer más
Colabora
¿Quieres noticias independientes, veraces y relevantes?

Querido lector, Omnes informa con rigor y profundidad sobre la actualidad religiosa. Hacemos un trabajo de investigación que permita al lector adquirir criterio sobre los acontecimientos y las historias que suceden en el ámbito católico y la iglesia. Tenemos a firmas estrellas y corresponsales en Roma que nos ayudan a que la información de fondo sobresalga sobre el ruido mediático, con distancia ideológica e independencia.

Te necesitamos para afrontar los nuevos retos de un panorama mediático cambiante y una realidad que exige reflexión, necesitamos tu apoyo.

Colabora
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica