San Juan Bautista de La Salle nació en Reims (Francia) en 1651, fue sacerdote y pedagogo, y fundó las Escuelas Cristianas. Era hijo de una familia con recursos, pero la mayoría de la gente en ese tiempo era muy pobre: campesinos en las zonas rurales y habitantes de los suburbios de las ciudades. Solo unos pocos podían enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de los niños tenían pocas esperanzas para el futuro.
Ordenado sacerdote a los 27 años, Dios llevó a san Juan Bautista a hacerse responsable de la educación de los niños pobres, y también de la formación de los maestros. Unió a un grupo de maestros a su alrededor y, con su ayuda, abrió escuelas gratuitas. Empezaron a vivir en comunidad y tomaron el nombre de Hermanos de las Escuelas Cristianas, conocidos ahora generalmente como Hermanos de la Salle, señalan las webs lasalianas.
Educación y formación
Entre algunas de las innovaciones del santo se encuentra la enseñanza en grupo para los niños –en ese momento se instruía a cada niño por separado–. Fundó una escuela gratuita en París para muchachos pobres y abrió dos universidades dedicadas a la formación de maestros: en Reims y en Saint-Denis. Actualmente, un millón de niños y jóvenes reciben educación en Obras Educativas La Salle en más de 80 países. San Juan Bautista de La Salle fue canonizado en 1900, y en 1950 fue nombrado patrono de los educadores.