Vocaciones

Miles de voces se unen para acrecentar la llama de las vocaciones en España

La Conferencia Episcopal ha organizado un gran evento para avivar las vocaciones en España y realizar una propuesta positiva y ambiciosa.

Javier García Herrería·10 de febrero de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
vocaciones

Del 7 al 9 de febrero de 2025, la Conferencia Episcopal Española ha celebrado en el pabellón Madrid-Arena el Congreso de Vocaciones bajo el lema «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión«. Durante tres días, alrededor de 3.000 personas de distintas realidades eclesiales —diócesis, congregaciones religiosas, movimientos laicales y nuevas comunidades— se han reunido para reflexionar sobre la vocación cristiana en todas sus formas.

El congreso ha sido inaugurado con un mensaje del Papa Francisco, quien ha recordado que toda vocación nace del amor de Dios y se sostiene en la entrega generosa. Por su parte, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha animado a los participantes a dejarse sorprender por la llamada de Dios, que siempre nos invita a salir de nosotros mismos. Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha subrayado en su intervención que no se trata solo de preguntarnos ‘para quién soy’, sino de hacer de nuestra vida una respuesta concreta a la llamada de Dios.

Una apuesta ambiciosa para abordar un tema clave

La organización de este congreso ha supuesto una apuesta ambiciosa por parte de la Iglesia española, que ha abordado el tema vocacional con una gran inversión en medios y logística. La elección del pabellón Madrid-Arena, un recinto con capacidad para miles de asistentes, ha reflejado la magnitud y la importancia que se ha querido dar al evento.

El congreso ha respondido a la necesidad de promover un renovado impulso vocacional en un momento en el que la Iglesia afronta grandes retos en la transmisión de la fe y el acompañamiento de quienes sienten una llamada especial de Dios. Con una programación variada y dinámica, la Conferencia Episcopal ha buscado generar un impacto duradero en la pastoral vocacional del país.

Un Congreso estructurado en cuatro itinerarios

El evento se ha organizado en torno a cuatro grandes itinerarios temáticos: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión. Estos ejes han servido de guía para las reflexiones, testimonios y actividades, ofreciendo una visión integral sobre la vocación cristiana.

  • Palabra: se ha profundizado en cómo la vocación nace y se alimenta de la escucha de Dios a través de la Escritura y la oración.
  • Comunidad: se ha abordado la importancia del acompañamiento y la vida en comunidad en el camino vocacional.
  • Sujeto: se ha puesto el foco en la identidad personal de cada creyente y su proceso de discernimiento.
  • Misión: se ha destacado la vocación como un llamado a la entrega y al servicio dentro y fuera de la Iglesia.

64 talleres formativos

Dentro de estos itinerarios, los asistentes han participado en un total de 64 talleres diseñados para profundizar en distintos aspectos de la vocación. Estos espacios, dirigidos por expertos, sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos, han incluido testimonios de personas que han descubierto y abrazado su vocación en diversas realidades eclesiales.

Además de los talleres, el Congreso ha ofrecido momentos de oración comunitaria, espacios de adoración, testimonios vocacionales y celebraciones litúrgicas, culminando con una eucaristía de envío presidida por Mons. Luis Argüello. En sus palabras finales, el presidente de la CEE ha recordado que la vocación es siempre una respuesta de amor a un Dios que nos llama a servir con alegría.

Leer más
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica