Evangelización

Santos Giuseppe Moscati, médico, David Uribe, mexicano, y Julio I, Papa

La liturgia católica celebra el 12 de abril al médico italiano laico san Giuseppe Moscati, a san Julio I, Papa, defensor de la fe, y al sacerdote mexicano mártir san David Uribe, entre otros santos y beatos.  

Francisco Otamendi·12 de abril de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
San Giuseppe Moscati

Estatua de san Giuseppe Moscati, médico santo (Chiesa del Gesù Nuovo, Nápoles, Giuseppe Guida, Wikimedia commons).

La Iglesia honra el 12 de abril, en vísperas del Domingo de Ramos, a San Giuseppe Moscati, médico laico italiano, de Nápoles. También a Julio I, Papa, custodio de la fe del Concilio de Nicea y defensor de san Atanasio. Y al mártir mexicano san David Uribe, acusado en falso y luego fusilado en México en 1927. A la joven carmelita descalza santa Teresa de Jesús de los Andes (1900-1920), primera santa chilena, se le celebra el 13 de julio.

José Moscati fue un médico laico que, en Nápoles de finales del XIX y principios del XX, se ocupó de todos los enfermos, en especial los más pobres. Falleció de un ataque al corazón en 1927, y fue canonizado por san Juan Pablo II 60 años después. Atendía gratis a niños o ancianos sin recursos. Además, se mencionan dos episodios de modo especial en su vida. 

El primero es su intensa tarea en la erupción del Vesuvio de 1906. Se dirigió con rapidez a la Torre del Greco, donde el Hospital de los Incurables tenía una sede. Y justo después de poner a salvo al último paciente, la estructura se derrumbó. En 1911 se propagó en Nápoles una epidemia de cólera. Giuseppe estuvo junto a los enfermos sin miedo al contagio. Además, estuvo al frente de las investigaciones que contribuyeron a contener la enfermedad.

San Julio I, defensor de la fe

El Martirologio Romano describe de este modo al Papa Julio I: “En Roma, en el cementerio de Calepodio, en el tercer miliario de la vía Aurelia, sepultura del papa san Julio I, quien, frente a los ataques de los arrianos, custodió valientemente la fe del Concilio de Nicea, defendió a san Atanasio, perseguido y exiliado, y reunió el Concilio de Sárdica. († 352)”.

La agencia vaticana le denomina “campeón de la ortodoxia romana y defensor de la doctrina trinitaria”. “Durante su pontificado, san Julio I luchó contra los arrianos, buscando varias veces un acercamiento con ellos, primero a través del Concilio de Roma y luego de Sardica, pero sin lograrlo. Murió en el 352”.

San David Uribe, sacerdote mártir

San David Uribe nació en México en 1888. Ingresó en el seminario de Chilapa, y se ordenó sacerdote en 1913. Fue secretario del obispo de Tabasco y luego se dedicó a la pastoral parroquial en medio de la persecución desatada contra la Iglesia. Pasó a la clandestinidad, pero fue detenido y acusado en falso. Le ofrecieron la libertad y ser obispo de la iglesia cismática oficial, cosa que rechazó con rotundidad. Le fusilaron el año 1927 en Cuernavaca.

El autorFrancisco Otamendi

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica