OSV News / Jack Figge
En los últimos cuatro años, la serie de televisión The Chosen ha tomado por asalto el mundo católico, mientras miles de personas esperan con impaciencia el estreno de la quinta temporada.
The Chosen es un popular drama histórico que sigue la vida de Cristo y sus discípulos. Producida por 5&2 Studios, estudio fundado por Dallas Jenkins, creador y director de la serie, The Chosen se encuentra actualmente en su cuarta temporada. La quinta temporada se estrenará en los cines de todo el país el próximo mes de marzo.
Gracias a su participación en The Chosen, muchos de los miembros del equipo y actores de la serie -incluido Jonathan Roumie, que interpreta a Jesús- han redescubierto la fe.
Giavani Cairo
Uno de ellos es Giavani Cairo, que interpreta a Judas Tadeo, uno de los Doce Apóstoles. Cairo se crió como católico en Michigan, pero se alejó de su fe.
«Al crecer, la fe parecía ser algo que simplemente se hacía», dijo Cairo a OSV News. «Haces la primera comunión y la confirmación, y luego vas a la iglesia los fines de semana. Pero nunca sentí que tuviera una relación con Cristo».
Cairo nunca quiso ser actor hasta que tomó una clase en su último año de secundaria. Entonces, eso es todo lo que podía soñar hacer.
«Necesitábamos una clase de oratoria para graduarnos, así que tomé una clase de actuación», dijo Cairo. «No sabía si me iba a gustar, pero descubrí que era una forma estupenda de expresarme a través de ella, y me dio ganas de aprender más sobre el mundo de la interpretación, así que me mudé a Los Ángeles».
«Allí, simplemente me enamoré más de eso e hice más entrenamiento de actuación», dijo.
Cansando de la vida de actor
«En 2018, había estado en Los Ángeles durante unos años persiguiendo este sueño, pero por las razones equivocadas», dijo Cairo. «Quería ser actor para poder salir en la tele o poder estar en el candelero, y simplemente no me llenaba».
«Echaba de menos a mi familia y mi relación con ellos se estaba deteriorando», explica. «No hablaba tanto con ellos y me sentía muy perdido».
Hablando con una amiga, ella le sugirió a Cairo que empezara a hacer voluntariado en su tiempo libre y que se fijara objetivos concretos para ese año. Cairo empezó a rezar de nuevo con regularidad y en pocos meses fue contratado para un programa de televisión.
Encuentro con la Escritura
«Hice un pacto para leer la Biblia todos los días. Empecé a rezar todos los días, aunque creía que no lo estaba haciendo bien», dice Cairo. «Lo que es una locura es que unas semanas antes del año nuevo me presenté a una audición para ‘Los elegidos’ después de enterarme de que buscaban actores».
Al principio, Cairo dudaba si presentarse a la audición de «The Chosen». Era una producción de bajo presupuesto, y los programas basados en la fe rara vez tienen éxito. Sin embargo, quedó tan impresionado por el guión y la visión de Jenkins que dio un salto de fe y se presentó al casting. Tras una segunda convocatoria, Cairo mantuvo una memorable conversación por Skype con Jenkins y otros miembros del equipo.
«Dallas me dijo: ‘No sabemos dónde te vamos a poner, pero queremos que participes’», cuenta Cairo. «Estaba muy emocionado porque las dos cosas que más deseaba del año, que eran crecer más en mi fe y reservar una serie, se hicieron realidad».
Actuar en The Chosen ha sido una experiencia que le ha cambiado la vida, dijo. «Me ha hecho querer ser mejor persona», dijo. «El personaje que represento, Thaddeus, es un pacificador que intenta ver a la gente tal como es y quiere que la gente se sienta vista. Ese es el tipo de amigo que siempre quise y siempre quise ser cuando era pequeño. Lo que he aprendido es a querer a la gente por lo que es».
Al igual que Cairo, muchos espectadores se sienten identificados con los personajes de la serie. Dice que esto es intencionado, y ha ayudado a que la serie se haga popular entre una gran audiencia.
«Si ves la serie, empiezas a ver partes de ti mismo en ellos», dice. «Ves a Simón Pedro frustrado o sintiendo que va a perderlo todo porque le han dado impuestos. Ves a Jesús riendo y contando chistes en una boda con sus discípulos. La gente siente que en persona hacemos estas cosas con nuestros amigos. Nos identificamos con los personajes».
Ficcionar a Tadeo
Cuando Cairo y los guionistas empezaron a discutir cómo retratar a Tadeo, también conocido como San Judas, tenían poco en lo que basarse. Poco se sabe de Tadeo, aparte de que es un santo y de que parecía ser un observador. Esto dio a Cairo la libertad de moldear y elaborar el personaje para hacerlo más cercano.
«Es un poco más callado que muchos de los otros discípulos; es un observador, como yo también lo soy», dice Cairo. «Pero lo cierto es que yo no tuve la confianza necesaria para decir lo que pensaba o defender a los demás. Pero Thaddeus sí». A través del programa, Thaddeus me está enseñando a ser mejor persona conmigo mismo; por lo tanto, puedo ser mejor persona para mucha otra gente».
A lo largo de los últimos siete años, el reparto y el equipo de The Chosen han formado una comunidad muy unida en su intento de representar la vida de Cristo, una comunidad que Cairo apreciará siempre.
«Se han convertido en mi familia, mis hermanos y mis hermanas», afirma. «Hemos pasado juntos por tantas pruebas y tantas victorias. Hemos reído juntos, hemos llorado juntos. Hemos compartido victorias y momentos increíbles. Simplemente amo a estos chicos».
La quinta temporada de «The Chosen» se estrenará en los cines a partir de marzo, con un lanzamiento posterior en la aplicación «The Chosen» para streaming. Aunque la serie se acerca a la muerte y resurrección de Cristo, Cairo sabe que «The Chosen» siempre seguirá siendo relevante, ya que cuenta la historia más atemporal.
«Es la historia más importante que se ha contado nunca», afirma. «Todos sabemos hacia dónde se dirige esta historia, pero en el gran esquema de las cosas, todos tenemos la responsabilidad de compartirla, y eso nunca terminará. Esto es sólo el principio de lo que podemos hacer como discípulos: mostrarnos amor unos a otros y difundir el Evangelio».