San Josemaría Escrivá de Balaguer fue ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925 en Zaragoza, en la iglesia del Seminario de San Carlos, por el obispo Mons. Miguel de los Santos Díaz Gómara.
Han pasado cien años, y con motivo del centenario de su ordenación sacerdotal, tendrán lugar en la capital aragonesa una serie de actos en los que participarán el cardenal Lázaro You Heung-sik, Prefecto del Dicasterio para el Clero, y el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz.
Sobre el programa de actos, los organizadores, la Biblioteca Sacerdotal Alacet, con la colaboración de Fundación CARF y Omnes, informan que en primer lugar tendrá lugar el acto académico, el día 27 jueves, sobre el que se informa más abajo.
Eucaristía, vigilia de oración
A su conclusión, a las 19,00 horas, tendrá lugar una concelebración eucarística en la Basílica del Pilar para los sacerdotes que lo deseen.
A continuación (20,00 h.), se celebrará una Vigilia de oración por las vocaciones, para seminaristas, jóvenes y familias, en la iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo, que presidirá el Cardenal Lazzaro You.
El 28 de marzo, día del aniversario, tendrá lugar una solemne concelebración eucarística, también en la iglesia del Seminario de San Carlos Borromeo, en acción de gracias por los frutos de la santidad sacerdotal. Y posteriormente, una comida de confraternización en el Salón del Trono del palacio arzobispal.
Acto académico
El acto académico del día 27 comenzará con unas palabras de bienvenida de Mons. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, que preside actualmente la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española.
El cardenal Lazzaro You, además de Prefecto del Dicasterio para el Clero, es miembro también de los Dicasterios para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; para los Obispos; para la Evangelización; para la Cultura y la Educación; y del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. En la conferencia hablará sobre la santidad y misión del sacerdote.
Monseñor Fernando Ocáriz, nacido en París en 1944, es prelado del Opus Dei desde enero de 2017. Es físico y teólogo, consultor del Dicasterio para la Doctrina de la Fe desde 1986 y del Dicasterio para la Evangelización desde 2022. En 1989 ingresó en la Pontificia Academia Teológica. Hablará en Zaragoza sobre la centralidad de la Eucaristía en la vida del sacerdote.
Otros ponentes
Antes, José Luis González Gullón, miembro del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, abordará los años de seminario y de ordenación de san Josemaría. Por la tarde, tendrá lugar una mesa redonda sobre el corazón universal del sacerdote: de oriente a occidente pasando por el mundo rural.
En la mesa participarán Esteban Aranaz, sacerdote de la Diócesis de Tarazona, misionero en China; Jorge de Salas, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei residente en Suecia, vicario judicial de la diócesis de Estocolmo; y Antonio Cobo, sacerdote de la Diócesis de Almería en la Alpujarra.
Bodas de oro sacerdotales en 1975
San Josemaría celebró sus Bodas de oro sacerdotales el 28 de marzo de 1975, un año antes de fallecer en Roma. A mediados de enero, antes de cruzar el Atlántico en un viaje de catequesis en América, dirigió una carta a los fieles del Opus Dei en la que, según transcribe Andrés Vázquez de Prada en su biografía, les dijo:
“Os pido que estemos muy unidos en ese día, con una gratitud más honda al Señor -es Viernes Santo este 28 de marzo-, que nos ha empujado a participar de su Santa Cruz, es decir, del Amor que no pone condiciones”.
San Josemaría les pidió también: “Acompañadme a adorar a Nuestro Redentor, realmente presente en la Sagrada Eucaristía, en todos los Monumentos de todas las iglesias del mundo, en este Viernes Santo. Vivamos un día de intensa y enamorada adoración”.