Evangelización

Donde la fe se hace cultura

Raimundo Ramis García·13 de septiembre de 2017·Tiempo de lectura: 2 minutos

Hablábamos ya hace años un profesor de historia del arte y yo respecto a la magnífica y célebre obra de Caravaggio La vocación de San Mateo, que con motivo de un viaje de fin de curso habíamos podido contemplar serenamente. Entonces, este buen amigo me comentó medio en broma medio en serio: “Quién me iba a decir a mí, que hace unos años me tenía por descreído, que iba a estar explicando a mis alumnos qué es la vocación, quiénes eran los apóstoles o qué era un publicano”.

Fruto de esta conversación  y de la Carta a los artistas de Juan Pablo II, comprendí que en mi labor como profesor de religión en el centro donde trabajo no debía limitarse a proponer a los alumnos los conocimientos de la doctrina cristiana. Sino que también debía ayudarles a descubrir la belleza de la fe a través del arte y de las diferentes asignaturas que, de una forma u otra, al hablarles del hombre, de la historia, les hablan de un elemento esencial en la configuración de sus vidas, como es el hecho religioso.

El hecho religioso

De acuerdo con los profesores de otras asignaturas, mostrar el hecho religioso desde diferentes aspectos ayuda a los alumnos a comprender que la novela de sus vidas se desarrolla en un universo cultural que sólo puede comprenderse desde las raíces cristianas. Desde las bellísimas iglesias que pueblan sus parajes, las fiestas que celebran sus pueblos y ciudades, hasta los nombres que visten sus calles.

Reconocerse partícipes de una cultura ayuda a querer saber más de sus orígenes e incluso a proponer a aquellos nuevos miembros de otras sociedades con culturas distintas que en un franco y cercano diálogo manifiesten sus dudas, miedos, o inquietudes. Diálogo que, por supuesto, funciona en ambas direcciones.

Hacer comprender a los alumnos de religión que la fe cristiana es una fe que a través de los siglos se ha hecho cultura, puede ayudar a que descubran con ojos nuevos ese rostro oculto tantas veces a sus ojos y que asoma en su ansia de plenitud.

El autorRaimundo Ramis García

Profesor del colegio Aitana (Torrellano, Elche)

Leer más
Colabora
¿Quieres noticias independientes, veraces y relevantes?

Querido lector, Omnes informa con rigor y profundidad sobre la actualidad religiosa. Hacemos un trabajo de investigación que permita al lector adquirir criterio sobre los acontecimientos y las historias que suceden en el ámbito católico y la iglesia. Tenemos a firmas estrellas y corresponsales en Roma que nos ayudan a que la información de fondo sobresalga sobre el ruido mediático, con distancia ideológica e independencia.

Te necesitamos para afrontar los nuevos retos de un panorama mediático cambiante y una realidad que exige reflexión, necesitamos tu apoyo.

Colabora
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica
Banner publicidad
Banner publicidad