Evangelización

«Contigo»: un fin de semana para que los novios descubran a qué están llamados

Contigo” ofrece a los novios un fin de semana de discernimiento profundo sobre su relación y vocación matrimonial, en un ambiente de serenidad y acompañados por matrimonios padrinos. Su éxito ha generado gran demanda y el interés de otras diócesis en replicarlo.

Javier García Herrería·25 de febrero de 2025·Tiempo de lectura: 4 minutos
Contigo

El Centro de Orientación Familiar Sagrada Familia, de la parroquia del Buen Suceso de Madrid, ha desarrollado un programa único para parejas en noviazgo: un fin de semana de discernimiento y fortalecimiento del noviazgo “Contigo”.

Nacido en 2019, este encuentro busca ofrecer a los novios una oportunidad de discernimiento y crecimiento en su relación, alejándose del esquema tradicional de encuentros grupales o catequesis formativas.

Carlos Carazo, uno de los responsables junto con su mujer, nos detalla en qué consiste este innovador curso que se ha convertido en una referencia dentro de la pastoral del noviazgo.

En qué consiste

Desde sus inicios, “Contigo” se planteó como  objetivo que los novios descubran que su preparación durante el noviazgo, hacia el matrimonio, es hoy lo más importante de su vida, y que se hagan conscientes de la presencia de Dios en su relación. Es un encuentro para novios sin importar la situación que viven, explica Carlos. «Pueden venir jóvenes de 18 años o adultos de 45, parejas que llevan saliendo meses o más de diez años, creyentes o personas alejadas de la fe, parejas de novios que ya conviven…».

Queremos que los novios “se miren de frente y descubran a qué están llamados», dejando de lado el ruido externo y las distracciones de la vida cotidiana.

A diferencia de otros encuentros en “Contigo” los novios no participan en dinámicas grupales ni en puestas en común. «Aquí no hay mesas redondas, trabajo en grupo, ni debates. A lo largo del fin de semana los novios tienen mucho tiempo para tener un diálogo muy profundo, de su vida y de su relación”, explica Carlos.

“Contigo” ha demostrado ser una herramienta poderosa para ayudar a los novios a discernir su vocación matrimonial. » Buscamos que formen matrimonios felices y que aspiren a la santidad. No queremos que simplemente se lleven bien o que discutan menos”. Concluye Carlos. La mayoría de participantes sale muy fortalecido en su relación, también hay novios que deciden romper, al comprender que su noviazgo no tiene futuro o no está bien encaminado. 

El retiro se desarrolla de viernes a domingo por la tarde, en un ambiente de serenidad, en el que las actividades se suceden con fluidez «Nada de correr de una actividad a otra. Es un espacio para contemplar, rezar y dialogar», añade.

Matrimonios que acompañan a novios

Una de las particularidades del retiro es la presencia de matrimonios que acompañan a los novios como padrinos. «Cada matrimonio acompaña a tres parejas de novios, sobre todo en las comidas. No intervienen en su proceso ni les dicen cómo llevar su relación». Además, estos matrimonios asisten al retiro junto con sus hijos, quienes tienen su propio programa paralelo. «Queremos que los novios vean familias, no solo matrimonios. Los niños participan en los preparativos, la decoración, en la acogida de los novios y en otras tareas que no detallo para mantener la sorpresa del encuentro», señala Carlos.

No solo los novios salen transformados de este retiro, sino también los matrimonios que sirven como padrinos. » vivimos una experiencia de renovación en nuestra propia vida conyugal y familiar».

“Contigo” les permite redescubrir su vocación matrimonial y fortalecer su relación, ya que participan en todas las actividades junto con los novios. «Ellos también hacen todas las experiencias que se proponen a los novios”.

Contenido del encuentro 

El itinerario del retiro está diseñado para que los novios profundicen en su vocación. 

A lo largo del fin de semana, se les plantean distintas preguntas clave, que abordarán durante y después del encuentro. «Muchas veces nos dicen que no han tenido tiempo de tratar ni el 10% de los temas que hemos sacado. Pero eso es lo importante: salir de aquí con temas pendientes para seguir trabajándolos en la vida cotidiana», comenta Carlos.

Cada pareja recibe un pequeño libro-guía, que les servirá para continuar el proceso de discernimiento una vez finalizado el retiro. Además, “Contigo” está vinculado a otros programas formativos, como el “Itinerario de novios sin fecha de boda” y el “Curso Prematrimonial”, para quienes desean seguir profundizando en su camino hacia el matrimonio.

Desde su primera edición en 2020, “Contigo” ha experimentado un crecimiento espectacular y ahora mismo se prepara la 17 edición. Se organizan cuatro encuentros al año, con una participación de 24 a 27 parejas por edición. La demanda es tan alta que las plazas suelen agotarse en menos de diez minutos desde que se abren las inscripciones. Aunque la mayoría de participantes son de Madrid, llega gente de toda España: Valencia, Tarragona, Cádiz, Lisboa… No es un evento solo para la parroquia, sino para toda la Iglesia.

Extensión a otras parroquias y diócesis

Dado el éxito del programa, varias diócesis han mostrado interés en replicarlo. Sin embargo, Carlos subraya que no es fácil exportarlo sin un itinerario de formación posterior. «Esto no es solo un retiro, sino parte de un camino. Si no hay un programa de seguimiento, se queda en una experiencia aislada», advierte. 

Ahora bien, desde la organización están ilusionados con que este tipo de experiencias se repliquen en otros lugares y están encantados en que asistan al encuentro personas que luego quieran organizarlo en sus diócesis. 

Las próximas fechas en las que habrá retiros son del 9 al 11 mayo; del 20 al 22 junio 2025; y del 3 al 5 octubre. Para más información, se puede contactar a través de correo electrónico [email protected] o en la cuenta de Instagram @contigo_novios

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica