Ecumenismo de emergencia

13 de mayo de 2016·Tiempo de lectura: < 1 minutos

La novedad reseñable de la visita del Papa Francisco a los refugiados en la isla griega de Lesbos no está sólo en su mensaje de misericordia. Se trata además de un viaje verdaderamente ecuménico.

En su muy rápido viaje a Lesbos –estuvo en la isla solo cinco horas–, el Papa Francisco nos ha dado un testimonio importante sobre la emergencia humanitaria de los refugiados. El entonces cardenal Joseph Ratzinger escribió varias veces que en Europa estamos regresando hacia una forma de “neopaganismo”, y explicó que una de las características del paganismo antiguo era la “insensibilidad”. Fue el cristianismo el que enseñó a compadecer y a considerar nuestro “próximo” al otro que sufre. Ahora, en nuestro viejo Continente, cada vez menos cristiano, se ven y se leen reacciones de líderes llamados cristianos, y también de otras personas, caracterizadas por esta “insensibilidad”.

El autorOmnes

Colabora
¿Quieres noticias independientes, veraces y relevantes?

Querido lector, Omnes informa con rigor y profundidad sobre la actualidad religiosa. Hacemos un trabajo de investigación que permita al lector adquirir criterio sobre los acontecimientos y las historias que suceden en el ámbito católico y la iglesia. Tenemos a firmas estrellas y corresponsales en Roma que nos ayudan a que la información de fondo sobresalga sobre el ruido mediático, con distancia ideológica e independencia.

Te necesitamos para afrontar los nuevos retos de un panorama mediático cambiante y una realidad que exige reflexión, necesitamos tu apoyo.

Colabora
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica
Banner publicidad
Banner publicidad