Cuestión de modas

Si los cristianos estamos convencidos de la verdad de aquello que vivimos y profesamos, lo pondremos realmente de moda en nuestra sociedad.

1 de junio de 2023·Tiempo de lectura: 2 minutos
moda pie

Cuando yo era pequeño y mi madre se daba cuenta que se me veían los calcetines… me mandaba quitarme el pantalón para quitarles el dobladillo: ¡vas como si fueras un pescador!

Los únicos que enseñaban los calcetines blancos o con muchos colores eran los payasos en el circo. Hoy es una moda en todas las partes el llevar los pantalones por encima del tobillo y se ve el calcetín (y muchas veces el calcetín con dibujitos…) o la carne.

Se puso de moda llevar los pantalones rotos, ¡y se venden así, rotos! Antes, mi madre me hubiera llamado de todo si hubiera salido con el pantalón vaquero roto ¡se puso de moda. Y así ¡tantas cosas!

Impresionante que estas modas se extendieron inmediatamente por todo el mundo: En América y en Europa, pero también en África y en Asia… ¡Todos lo han asumido como propio! Gente de todas las edades, hombres hechos y derechos, algún ancianillo, los niños y, ¡por supuesto! los jóvenes.

Es cuestión de moda, que nos la transmiten los medios de comunicación, las redes sociales, los influencers y, digo yo, alguna empresa que saca con ello beneficios.

Y yo me pregunto, ¿qué hacemos los cristianos para no poner de moda lo que creemos y vivimos? No somos tan pocos, y parece que lo que nosotros tenemos en el corazón no termina nunca de formar parte de nuestras modas, costumbres o formas…

Hay algo que me falla, los cristianos debemos ser luz, levadura, sal… y con el número de bautizados que somos… ¿Cómo podemos acoger con normalidad leyes que van en contra de la vida, dignidad de la de la familia, de la mujer, del trabajo, de la libertad, de los niños, de la propiedad…?

Si algo tan poco sustancial, como son las modas, se impone como criterio de comportamiento y de normalidad, cuando en sí mismas es indiferente una cosa que la opuesta… ¿Cómo es posible que tengamos tan poca influencia para lo que de verdad es importante, para lo que es transcendental para el ser humano?

El autorJosé María Calderón

Director de las Obras Misionales Pontificias en España.

Colabora
¿Quieres noticias independientes, veraces y relevantes?

Querido lector, Omnes informa con rigor y profundidad sobre la actualidad religiosa. Hacemos un trabajo de investigación que permita al lector adquirir criterio sobre los acontecimientos y las historias que suceden en el ámbito católico y la iglesia. Tenemos a firmas estrellas y corresponsales en Roma que nos ayudan a que la información de fondo sobresalga sobre el ruido mediático, con distancia ideológica e independencia.

Te necesitamos para afrontar los nuevos retos de un panorama mediático cambiante y una realidad que exige reflexión, necesitamos tu apoyo.

Colabora
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica