Vaticano

Video del Papa en febrero: “Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy”

Es el mensaje central de la intención de oración del Papa en el video para este mes de febrero de 2025: “Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy”. El tema de la intención lleva por título “Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa”. En el video, el Papa comparte su historia personal.  

Francisco Otamendi·7 de febrero de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
Peregrinos en la JMJ Lisboa 2023.

Una multitud de peregrinos en la JMJ de Lisboa 2023, antes de la Misa de apertura (OSV News / Bob Roller)

“Cuando tenía 17 años”, señala el Papa Francisco en el videomensaje realizado por la Red Mundial de Oración del Papa en colaboración con Vatican Media y con la arquidiócesis de Los Àngeles, “era estudiante y trabajaba, tenía mis  proyectos. No pensaba para nada en ser sacerdote. Pero un día entré en la parroquia… ¡y allí estaba Dios, esperándome!”, comienza diciendo el Papa Francisco.

Abren ‘El Video del Papa’ sus fotos de joven -en la escuela, en familia, en la iglesia- para luego ceder el paso a escenas de la vida cotidiana de los jóvenes de hoy: cambian los tiempos, pero no cambia la capacidad del Señor de hablar al corazón de quien lo busca.

“A veces no lo escuchamos”

“Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy, en ocasiones de maneras que no imaginamos. A veces no lo escuchamos porque estamos muy ocupados con nuestras cosas, con nuestros proyectos, incluso con nuestras cosas de la Iglesia”.

“Pero el Espíritu Santo nos habla también a través de los sueños y nos habla a través de las inquietudes que los jóvenes sienten en su corazón”, prosigue el Pontífice. “Si acompañamos su camino, veremos cómo Dios hace cosas nuevas con ellos. Y podremos acoger su llamada en modos que sirvan mejor a la Iglesia y al mundo de hoy”.

Y el Papa anima: “¡Confiemos en los jóvenes! Y, sobre todo, ¡confiemos en Dios: porque Él llama a cada uno! Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a vivir la misión de Jesús en la vida: sea la vida sacerdotal, sea la vida religiosa”.

“Dios llama a cada uno” 

“El desafío es, entonces, el de la confianza en los jóvenes, en su capacidad para contribuir significativamente a la Iglesia y al mundo. De hecho, en el video de febrero, el Papa Francisco invita a esperar en los jóvenes y, principalmente, en Dios, ‘porque Él llama a cada uno’”, alienta la Red Mundial de Oración.

“Nuestro Dios es un Dios que se toma en serio las vidas y los dones de los jóvenes”, comenta Mons. José H. Gómez, arzobispo de Los Ángeles. “La misión de la Iglesia -prosigue el obispo de la mayor diócesis estadounidense, que contribuye a la producción de este vídeo con los profesionales de su equipo digital –es caminar con los jóvenes para ayudarlos a crecer en su fe y trabajar para transformar este mundo en el Reino que Dios quiere para su pueblo”.

“Examinar con libertad la propia vocación y responder con valentía”

Por otra parte, el director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, P. Cristóbal Fones, S.J., recuerda que “la confianza en los jóvenes es esencial para animarlos a examinar con libertad su propia vocación y a responder a ella con valentía. Un enfoque en la pastoral vocacional que realmente valora el diálogo y el acompañamiento también acepta y acoge las inquietudes, interrogantes y aspiraciones concretas del joven como un componente importante del proceso vocacional”. 

“Además, el Papa nos dice que, mediante la palabra de los jóvenes -a veces hasta desafiante o cuestionadora-, Dios también puede indicar caminos nuevos para la Iglesia de hoy, e incluso ofrecernos una ocasión para nuestra propia conversión”. 

La intención de oración del Papa para el mes de enero fue “Por el derecho a la educación: Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, educación necesaria para construir un mundo más humano”.

El autorFrancisco Otamendi

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica