El proceso de ampliación de la Unión Europea ha enfrentado a sus miembros fundadores con realidades, países y pueblos que hasta hace poco se consideraban enemigos, “otros”, exóticos, casi olvidados.
Hoy, Europa se ve obligada a interrogarse sobre la identidad de las poblaciones que presionan en sus fronteras y a comprender plenamente las complejas realidades que, si se descuidan, pueden convertirse en conflictos sangrientos como los que asolaron el Viejo Continente en el siglo pasado y que llevan siglos inflamando zonas vecinas como los Balcanes, el Cáucaso y el Mediterráneo oriental.
Una de esas realidades es Turquía, país transcontinental (a caballo entre Europa y Asia) que siempre ha sido punto de encuentro (y choque) entre Oriente y Occidente.
Algunos datos
Con una superficie de 783.356 km², Turquía (oficialmente: República de Turquía) es un Estado que ocupa la totalidad de la península de Anatolia (con la parte oriental del país situada en Cilicia y en la plataforma árabe) y una pequeña porción de Tracia, en Europa (lindando con Grecia y Bulgaria). Limita con nada menos que ocho países diferentes (y bien podríamos decir mundos culturales diferentes, siendo Grecia y Bulgaria en Europa; Georgia, Armenia y Azerbaiyán en el Cáucaso; Irán en el este; Irak y Siria, por tanto el mundo árabe, en el sur). Da a cuatro mares: Mediterráneo, Egeo, Mar Negro y Mar de Mármara, que divide la parte asiática de la europea. Tiene una población de más de 85 millones de habitantes, en su mayoría clasificados como «turcos», pero con una gran variedad de minorías étnicas y religiosas.
Turquía es una república presidencial desde 2017, oficialmente un Estado laico. El islam es la religión predominante (el 99 % de los turcos se consideran musulmanes). Además de los suníes, que son mayoría, también hay una minoría significativa (al menos un 10 %) de chiíes, principalmente en la comunidad aleví. También hay unos 120.000 cristianos (en su mayoría griegos ortodoxos, pero también armenios apostólicos) y una pequeña comunidad judía, concentrada principalmente en Estambul. Las minorías cristiana y judía representan un legado microscópico de lo que fueron grandes e importantes comunidades hasta el siglo XX.
Un poco de historia
En primer lugar, ¿por qué Turquía tiene este nombre? En efecto, hasta 1923 lo que hoy es la república turca formaba parte (de hecho, la parte principal) del Imperio otomano. El término «turco», de hecho, es un etnónimo (de «türk») de los habitantes de la Turquía actual, pero también se refiere a los pueblos turcos en general (incluidos hunos, ávaros, búlgaros, etc.), aquellos que, procedentes de las estepas de Mongolia y Asia Central, colonizaron durante milenios partes de Europa Oriental, Oriente Próximo y Asia. Hoy se habla también de «pueblos túrquicos», es decir, aquellos (turcos, azeríes, kazajos, turcomanos, uzbekos, tártaros, uigures, etc.) que hablan lenguas túrquicas, lenguas estrechamente emparentadas y pertenecientes a la familia altaica.
La primera vez que se utilizó el término «turcos», no para designar a los pueblos turcos en general, sino a los que más propiamente ocupaban Anatolia, fue a partir de 1071, tras la batalla de Manzicerta, por la que Bizancio perdió gran parte de Anatolia a manos de los selyúcidas turcomanos, que ya habían empezado a invadir y ocupar las provincias de esta región desde el siglo VI d. C.
Hasta entonces, pero también más tarde, la Turquía actual no era un país «turco».
Si, en efecto, las raíces de la historia de Anatolia se remontan a los hititas (pueblo de lengua indoeuropea cuya civilización floreció entre los siglos XVIII y XII a. C. ), también hubo otras culturas que encontraron en la región un lugar ideal para proliferar, los urartios (protoarmenios), los frigios, los lidios, los gálatas, sin olvidar a los griegos y su asentamiento en Jonia (región occidental de Anatolia, a lo largo de la costa del mar Egeo) en ciudades fundadas por ellos, como Éfeso). No olvidemos, pues, que en Jonia se encontraba también la antigua ciudad de Troya, cuyo auge y trágica destrucción narra Homero.
Fue precisamente en relación con Anatolia donde griegos y romanos utilizaron por primera vez el término Asia (y de hecho parte de Anatolia formaba la provincia romana de Asia).
Tras la fundación de Constantinopla por el emperador romano Constantino en el emplazamiento de la antigua Byzas (Bizancio), y los esplendores del Imperio Romano de Oriente, también conocido como Imperio bizantino, Anatolia, que ya albergaba una población diversa de unos 14 millones de personas (entre griegos, romanos, armenios asirios y otras poblaciones cristianas) fue objeto de una invasión progresiva, sobre todo a raíz de la batalla de Manzicerta (en la que los turcos selyúcidas derrotaron a los bizantinos en su frontera oriental), de poblaciones turcas que emigraban desde Asia Central hacia Europa y Oriente Próximo, una migración que ya había comenzado en el siglo VI d. C. y que se considera en los inicios del Imperio bizantino. d. C. y se considera una de las mayores de la historia.
Después de Manzicerta, sin embargo, Constantinopla (hoy conocida como Estambul) siguió siendo la capital de lo que quedaba del Imperio bizantino hasta 1453, cuando las tropas de otra tribu turca, los otomanos, dirigidas por el líder Muhammad II, la sitiaron, derrotando al ejército del emperador Constantino XI Paleólogo (que presumiblemente murió durante el asedio, considerado santo y mártir por la Iglesia ortodoxa, así como por algunas iglesias católicas de rito oriental, también por su intento de recomponer el Gran Cisma) y establecieron el Imperio otomano, haciendo de la propia Constantinopla (que conservó este nombre hasta la fundación de la república turca) su capital.
En cuanto al topónimo Estambul, este no fue adoptado oficialmente por Atatürk hasta 1930, para liberar a la ciudad de sus raíces grecorromanas, que evidentemente los sultanes otomanos habían sabido conservar mucho mejor que él, empleando a obreros griegos y armenios para construir los monumentos más famosos por los que aún hoy es visitada, entre ellos la Mezquita Azul y los famosos baños, construidos por el insigne arquitecto de origen grecoarmenio (y cristiano) Sinan. Estambul, sin embargo, tampoco es un topónimo de origen turco, sino que procede de Stambùl, que a su vez es una contracción de la locución griega εἰς τὴν πόλιν (èis ten polin): “hacia la ciudad”. Y por “polis” se entiende la Ciudad por excelencia, con el mismo significado que el término latino Urbs referido a Roma (Constantinopla es considerada por los cristianos orientales como la nueva Roma).
El Imperio otomano alcanzó su apogeo en los siglos XVI y XVII, abarcando tres continentes y dominando una vasta zona que incluía el sureste de Europa, Oriente Próximo y el norte de África, y se hizo famoso por ser extremadamente diverso desde el punto de vista étnico y religioso. Si bien es cierto que el sultán era de etnia turca y religión islámica, millones de sus súbditos no hablaban turco como primera lengua y eran cristianos o judíos, sometidos (hasta el siglo XIX) a un régimen especial, el de los “millets”. De hecho, el Estado se fundó sobre una base religiosa y no étnica: el sultán era también el «príncipe de los creyentes», por tanto el califa de los musulmanes de cualquier etnia (árabes, turcos, kurdos, etc.), considerados ciudadanos de primera clase, mientras que los cristianos de las distintas confesiones (ortodoxos griegos, armenios, católicos y otros) y los judíos estaban sujetos a un régimen especial, el del “millet”, que establecía que toda comunidad religiosa no musulmana era reconocida como una «nación» dentro del imperio, pero con un estatus de inferioridad jurídica (según el principio islámico del “dhimma”). Cristianos y judíos, por tanto, no participaban oficialmente en el gobierno del Estado, pagaban exención del servicio militar mediante un impuesto de capitación (“jizya”) y otro sobre la tierra (“kharaj”), y el jefe de cada comunidad era su líder religioso. Obispos y patriarcas eran, pues, funcionarios civiles sometidos inmediatamente al sultán.
En el siglo XIX, el Imperio otomano empezó a declinar debido a las derrotas militares, las revueltas internas y la presión de las potencias europeas. De hecho, de esta época datan las reformas conocidas como “Tanzimat” (destinadas a «modernizar» el Estado también a través de una mayor integración de los ciudadanos no musulmanes y no turcos, protegiendo sus derechos mediante la aplicación del principio de igualdad ante la ley).
De esta época son también tanto las masacres hamidianas, perpetradas contra la población armenia bajo el sultán Abdül Hamid II, como, a principios del siglo XX, los tres grandes genocidios contra los tres principales componentes cristianos del ya moribundo Imperio: los armenios, los griegos y los asirios.
Durante la época de Hamid se produjo un golpe de Estado en el Imperio otomano en 1908, mediante el cual un movimiento nacionalista, conocido como los Jóvenes Turcos, se hizo con el poder y obligó a Abdül Hamid a restablecer un sistema de gobierno multipartidista que modernizó el Estado y el ejército, haciéndolos más eficientes.
La ideología de los Jóvenes Turcos se inspiraba en los nacionalismos europeos, pero también en doctrinas como el darwinismo social, el nacionalismo elitista y el panturanismo, que consideraban erróneamente que Anatolia oriental y Cilicia eran la patria turca (hemos mencionado en cambio que los turcos son un pueblo de origen mongol y altaico).
Según sus visiones, aspiraban a construir una nación étnicamente pura y a deshacerse de los elementos que no fueran plenamente turcos. Por conclusión lógica, un no musulmán no era turco: para lograr un Estado turco purificado de elementos perturbadores, era necesario deshacerse de los súbditos cristianos, es decir, griegos, asirios y armenios, estos últimos considerados tanto más peligrosos cuanto que, desde la zona caucásica del Imperio ruso, se habían formado batallones de voluntarios armenios al principio de la Primera Guerra Mundial para apoyar al ejército ruso contra los turcos, en los que participaban armenios de este lado de la frontera.
Durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio otomano se alió con las Potencias Centrales y sufrió una dura derrota, hasta el punto de que Mustafa Kemal Atatürk, un prometedor héroe militar, lideró una guerra de independencia turca contra las fuerzas de ocupación extranjeras y proclamó la República de Turquía en 1923, poniendo fin al dominio otomano.
Bajo el liderazgo de Atatürk, Turquía emprendió una serie de reformas radicales para modernizar el país, como la secularización, la democratización y la reforma del sistema jurídico (también hubo una reforma lingüística de la lengua turca, purgada de elementos extranjeros y escrita en caracteres latinos en lugar de árabes a partir de entonces, y la capital se trasladó de Estambul a Ankara). En los años siguientes, Turquía se encontró en el centro de acontecimientos cruciales como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, así como de cambios políticos internos que vieron la alternancia de gobiernos civiles y militares (estos últimos considerados los guardianes de la laicidad del Estado).
En el siglo XXI, Turquía ha seguido desempeñando un papel importante en la escena internacional, tanto política como económicamente, especialmente con el advenimiento de Recep Tayyip Erdoğan, presidente desde 2014, al tiempo que se enfrenta a continuos desafíos internos y externos, como las tensiones étnicas, los problemas de derechos humanos, el conflicto kurdo y las cuestiones geopolíticas en la región de Oriente Medio.
Escritor, historiador y experto en historia, política y cultura de Oriente Medio.