España

Sevilla acoge la muestra Expovida

Omnes·17 de junio de 2016·Tiempo de lectura: < 1 minuto

En estos días se puede visitar en la capital hispalense una exposición que desmonta, con imágenes, los principales argumentos de quienes justifican el aborto.

— Rafael Ruiz Morales

El 13 de mayo, festividad de la Virgen de Fátima, la Fundación Valentín de Madariaga, en Sevilla, acogió la inauguración Expovida, una muestra itinerante promovida y sustentada por la organización Derecho a Vivir que permanecerá abierta al público hasta el próximo 13 de junio.

Ante un buen número de participantes, la doctora Gador Joya dio el pistoletazo de salida con una reflexión sobre la situación actual del derecho a la Vida en España, sutilmente enmarcada en el período preelectoral que vivimos.

La exhibición se ha dispuesto en el privilegiado entorno del patio principal del que fuera pabellón de Estados Unidos durante la Exposición Universal de 1929, alrededor del cual se ubican los elementos que la conforman.

Llaman la atención las ocho reproducciones a tamaño natural de las distintas fases de evolución del feto dentro del útero materno, que hacen visible y tangible una realidad que, más allá de opiniones y superando cualquier posicionamiento ideológico, tiene entidad por sí misma. Junto a éstas se hila un interesante discurso, principalmente gráfico, que se abre con la recopilación de datos científicos relativos a la gestación del ser humano, tras los que, bajo el epígrafe “El otro holocausto”, revela las descarnadas técnicas empleadas en la eliminación de la vida humana por medio de la práctica del aborto.

Continúa mostrando las silenciadas consecuencias físicas y psicopatológicas que sufre la mujer sometida a esta intervención.

La exposición lanza un mensaje rotundo: la mujer, la madre, tiene que ser zona libre de pena de muerte.

Colabora
¿Quieres noticias independientes, veraces y relevantes?

Querido lector, Omnes informa con rigor y profundidad sobre la actualidad religiosa. Hacemos un trabajo de investigación que permita al lector adquirir criterio sobre los acontecimientos y las historias que suceden en el ámbito católico y la iglesia. Tenemos a firmas estrellas y corresponsales en Roma que nos ayudan a que la información de fondo sobresalga sobre el ruido mediático, con distancia ideológica e independencia.

Te necesitamos para afrontar los nuevos retos de un panorama mediático cambiante y una realidad que exige reflexión, necesitamos tu apoyo.

Colabora
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica
Banner publicidad
Banner publicidad