– Cindy Wooden (CNS, Vaticano)
El Vaticano ha hecho público un calendario completo de las liturgias de Semana Santa y Pascua sin indicación de quién presidirá cada ceremonia, por lo que persiste la incógnita sobre la presencia del Papa. Durante su ingreso hospitalario en el Gemelli, el Papa comenzó a concelebrar la Santa Misa.
La lista de Misas y otras liturgias, publicada por el maestro de ceremonias litúrgicas papales el 27 de marzo, sólo informa que los servicios serían celebrados por la “Capilla Pontificia”, que incluye al Papa, los cardenales residentes en Roma y los altos funcionarios del Vaticano.
Hay que esperar para evaluar su posible presencia
Consultada sobre el papel del Papa Francisco en las celebraciones, la oficina de prensa vaticana respondió que “será necesario ver las mejoras en la salud del Papa en las próximas semanas para evaluar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa”.
El Papa, de 88 años, fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma el 23 de marzo tras 38 días de ingreso por problemas respiratorios, infecciones y una doble neumonía. Sus médicos le recomendaron dos meses de reposo.
Domingo de la Divina Misericordia: canonización de Carlo Acutis
La lista de liturgias publicada va desde la celebración del Domingo de Ramos, el 13 de abril, hasta la celebración del Domingo de la Divina Misericordia, el 27 de abril, con la canonización del joven beato italiano Carlo Acutis en el marco del Jubileo de los Adolescentes.
Una fuente vaticana dijo que si bien se espera que el Papa Francisco esté presente para proclamar santo a Acutis, basta con que firme un decreto de canonización; él puede delegar en otra persona para que presida el rito. Acutis, italiano, murió de leucemia en 2006 a los 15 años.
Falta la Misa de la Cena del Señor
En el programa del Vaticano falta la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo y el ritual del lavatorio de los pies. Desde que se convirtió en Papa en 2013, el Papa Francisco ha celebrado la Misa en una prisión, hospital o centro de detención ,y el lugar siempre se ha anunciado por separado del calendario público de la Semana Santa papal.
Aunque el Papa Francisco ha celebrado la Misa en otros lugares, la parroquia de la Basílica de San Pedro en el Vaticano tiene su propia Misa vespertina de la Cena del Señor.
La larga lucha del Papa Francisco contra la bronquitis y los problemas respiratorios había provocado cambios en anteriores liturgias de Semana Santa. El año pasado no leyó la homilía del Domingo de Ramos, sino que optó por un momento de silencio.
Tanto en 2023 como en 2024, la enfermedad también le llevó a saltarse el servicio nocturno del Vía Crucis en el Coliseo de Roma.
Calendario litúrgico
He aquí el calendario litúrgico publicado por el Vaticano:
— 13 de abril, Misa del Domingo de Ramos a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro.
— 17 de abril, 9:30 a.m., misa crismal en la Basílica de San Pedro.
— 18 de abril, 17.00 h, Liturgia de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro.
— 18 de abril, 21.15 h, Vía Crucis en el Coliseo de Roma.
— 19 de abril, 19.30 h, Vigilia pascual en la basílica de San Pedro.
— 20 de abril, 10.30 h, Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro.
— 27 de abril, 10.30 h, Misa del Domingo de la Divina Misericordia y canonización del Beato Carlo Acutis en la Plaza de San Pedro.