Iniciativas

Los proyectos de Amigos de Monkole cambian vidas

Enrique Barrio, presidente de Amigos de Monkole, desea que “pronto vuelva la paz al Congo”. “Nosotros seguiremos adelante con nuestros proyectos en Kinshasa”.

Teresa Aguado Peña·12 de febrero de 2025·Tiempo de lectura: 2 minutos
madres en Monkole

La vida de 27.438 personas ha cambiado gracias a la Fundación Amigos de Monkole en la República Democrática del Congo, financiando la atención sanitaria de familias sin recursos a través del hospital materno infantil Monkole y sus tres dispensarios médicos en las periferias de Kinshasa (la capital del país).

Desde su constitución en 2017 han ayudado a más de 150.000 congoleños en situación de vulnerabilidad, en su mayoría mujeres y niños y el año pasado los médicos voluntarios de Amigos de Monkole impartieron más de 2.000 horas de formación. En la actualidad, esta fundación lleva a cabo 13 proyectos centrados en la mejora de la calidad sanitaria y educativa de las personas.

«Amigos de Monkole» en 2024

Entre los proyectos de 2024 destacan el Proyecto Elikia (que significa “esperanza” en lingala) de cribado de cáncer de útero en mujeres. Gracias a la labor del Dr Luis Chiva, jefe de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra, y sus equipos de voluntarios, se han atendido a 1.200 mujeres y se han operado de cánceres graves a 8 mujeres. Con el Proyecto de Raquitismo han atendido a 79 niños y con Forfait Mamá han apoyado el nacimiento, control y seguimiento de 56 bebés prematuros.

Impulsan también el servicio de Atención Primaria, atendiendo en 2024 a 25.400 personas. Con el Proyecto de Odontología, gracias a la labor y viajes solidarios del estomatólogo Ignacio Martínez, se atendió a 103 niños, adolescentes y personas mayores sin recursos.

Gracias al Proyecto de depranocitosis de cadera han sido operados con éxito 27 jóvenes, en el que la labor del Dr. Víctor Barro y su equipo de voluntarios ha sido fundamental.

El Proyecto Capacitación Agrícola para Mujeres ha tenido un impacto significativo en la vida de 40 mujeres hortelanas de la Cooperativa COMABOK, mejorando tanto su capacidad productiva como su resiliencia ante el cambio climático.

Además, Amigos de Monkole ha conseguido escolarizar a 30 niños de pequeños orfanatos concediéndoles becas escolares. También han impulsado el Proyecto Nutrición Infantil en Kimwenza, cuidando, junto a las misioneras de Cristo Jesús, a 253 niños con graves problemas de nutrición. Asimismo, han becado a 12 chicas jóvenes de la Escuela de Enfermería del hospital Monkole para que puedan realizar sus estudios de Enfermería en la escuela ISSI.

Próximos proyectos

Llegado el 2025, la fundación sigue impulsando estos proyectos y pone en marcha otro más de empoderamiento y capacitación profesional de mujeres vulnerables en los municipios de Mont-Ngafula y Selembao, en Kinshasa. Tratan así de beneficiar a 230 mujeres jóvenes, en particular a aquellas que están en situación de vulnerabilidad entre los 16 y 22 años.

Respecto al conflicto que hoy vive la R.D. del Congo, Enrique Barrio, presidente de la fundación, señala que “somos conscientes de la delicada situación que hoy está viviendo la R.D. del Congo y esperamos que cuanto antes vuelva la paz y estabilidad en el este del país”.  “Nosotros seguimos trabajando sobre el terreno y vamos a continuar con todos nuestros proyectos en Kinshasa, que se encuentra a algo más de 2.500  kilómetros de Goma”, añade.

El autorTeresa Aguado Peña

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica