Como viene siendo habitual en estas jornadas, desde el ingreso hospitalario del Santo Padre el pasado 14 de febrero, la Oficina de prensa de la Santa Sede ha remitido un comunicado a media tarde con la actualización del estado clínico del Santo Padre que sigue siendo “crítico pero estable”, según apunta la nota que destaca que su pronóstico sigue siendo “reservado”.
El día anterior, Francisco recibió en el Gemelli al cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
En lo que se refiere a la jornada del martes 25, el Papa ha pasado un día tranquilo, en el que “no se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos permanecen estables”, destaca el comunicado que recoge además que los facultativos han realizado un “TAC programado para el control radiológico de la neumonía bilateral”.
A primera hora de la mañana, la Santa Sede comunicó que el Papa había descansado bien toda la noche. Este último comunicado vespertino destaca que el Papa recibió la Eucaristía y pudo trabajar por la mañana
A media mañana el Vaticano publicó el mensaje del Papa para la Cuaresma 2025, titulado «Caminemos juntos en la esperanza». Al final del texto el Papa recoge las palabras de santa Teresa que recuerdan que “no sabes ni el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad”.
La Secretaría de Estado del Vaticano ha confirmado que el martes 25 se rezará nuevamente el Santo Rosario en la Plaza de San Pedro para pedir por la salud del Papa Francisco. El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, Pro-prefecto de la Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares del Dicasterio para la Evangelización, será el encargado de presidir la oración en esta ocasión. Además de esta oración, el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina, preside además una misa por la salud del pontífice en la Iglesia Nacional Argentina de Roma.