Los salesianos efectuarán en este Capítulo una revisión de la vida y misión de la Congregación fundada por san Juan Bosco en 1859 en Turín, habrá propuestas de cambios en las normas salesianas y se elegirá el gobierno central, de modo prevalente al Rector Mayor que sustituirá al anterior, don Ángel Fernandez Artime S.D.B., creado por el Papa cardenal y consagrado obispo.
El cardenal Fernandez Artime fue nombrado, además, a primeros de enero, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, junto a la prefecta Sor Simona Brambilla, M.C., Misionera de la Consolata.
El nombre oficial de los salesianos es ‘Sociedad de San Francisco de Sales’, en referencia al santo que el fundador, san Juan Bosco, nacido a 30 kilometros de Turin, eligió como modelo por su amabilidad y fuerza evangelizadora. Comúnmente se les conoce por “Salesianos de Don Bosco”, o simplemente “Salesianos”.
“Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes”
Los jóvenes representan el primer y más privilegiado horizonte del trabajo apostólico de los salesianos, cuyas actividades están organizadas en tres sectores: la educación, las misiones y la comunicación social.
Este XXIX Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana tiene como tema central “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes”, y se articula en tres núcleos de reflexión: la animación y cuidado de la vida vocacional del salesiano; juntos, salesianos, familia salesiana y laicos ‘con’ y ‘para’ los jóvenes; y la revisión y reorganización del gobierno de la Congregación en los diversos niveles.,. como se ha comentado.
El CG29 se celebra en Valdocco, el barrio de Turín donde se encuentra la Casa Madre de la Congregación, y donde nació la primera obra de Don Bosco.
Responder a los desafíos actuales
El arzobispo de Turín, cardenal Roberto Repole, presidió la Eucaristía de apertura del Capítulo en la tarde del domingo, en la Basílica de María Auxiliadora de la capital piamontesa. Una celebración que fue una invocación al Espíritu Santo para que acompañe los trabajos de la asamblea, en la que invitó a los capitulares a tener “la mirada de Dios sobre el mundo, la sociedad”, y a afrontar este momento “con un corazón grande, apasionado”. El cardenal Repole señaló que hay “grandes retos, pero hay que afrontarlos de forma evangélica, confiando en Cristo, en su fuerza, en su presencia”.
Respuestas personales e institucionales
Tras la Misa, ya en el teatro de Valdocco, continuó la sesión de apertura con algunos discursos.
El salesiano Stefano Martoglio, vicario del Rector Mayor, y que ha guiado a la Congregación tras la renuncia de Fernández Artime, destacó la misión de la asamblea capitular: “replantear el gobierno de la Congregación en todos los niveles” y responder a los desafíos del momento actual para “dejarnos interpelar, no permanecer tranquilos y ofrecer respuestas tanto personales como institucionales. Este es el camino de toda la Iglesia, guiada por el Papa Francisco”.
Sor Simona Brambilla, recién elegida prefecta del Dicasterio vaticano para la Vida Consagrada, dirigió un mensaje recorriendo el pasaje evangélico del camino de Emaús. “El camino nos lleva lejos de Jerusalén, de la experiencia dolorosa de la cruz”, explicó. “Pero después del encuentro con Jesús se inicia el regreso, incluso en la noche, pero sin temores, hacia la comunidad y la vida”.
“El futuro del carisma, en manos de cada uno”
También intervino la Superiora General de las Salesianas, Sor Chiara Cazzuola, quien manifestó que «el futuro del carisma está en manos de cada uno de nosotros, pero sobre todo en vuestras manos, como asamblea capitular. Este es un evento de gracia y sinodalidad. Puede irradiar su fuerza en la vida cotidiana de las nuevas generaciones y asegurarles un futuro mejor».
Por su parte Antonio Boccia, coordinador mundial de los Salesianos Cooperadores, dirigió a los capitulares una invitación para “fortalecer la vida interior y descubrir motivos de mejora. Vuestro deber es mantener viva la llama del carisma de Don Bosco, que está arraigado en la comunidad espiritual formada por toda la Familia Salesiana”.