España

La pobreza no entiende de fechas

Omnes·2 de enero de 2018·Tiempo de lectura: < 1 minutos

La pobreza dura los 365 días del año. Aunque en Navidades la gente está más sensible y colabora más”.

Texto – Fernando Serrano

Estamos llamados, por lo tanto, a tender la mano a los pobres, a encontrarlos, a mirarlos a los ojos, a abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad”: con estas palabras, el Papa Francisco ha alentado con su mensaje de la I Jornada Mundial de los Pobres (19 de noviembre), a tener presentes a los más desfavorecidos de la sociedad.

La situación en España mejora, pero no lo suficiente

Si se piensa en pobreza, la primera imagen que acude a la cabeza es de las zonas más desfavorecidas del mundo: aquellos países en los que la renta por habitante no supera los dos dólares al día. Pero también en España existe la situación de pobreza. Según el informe de EAPN-España, El estado de la pobreza, seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España, desde el año 2008 el número de personas en riesgo de pobreza se ha incrementado en más de 1.242.000.

Colabora
¿Quieres noticias independientes, veraces y relevantes?

Querido lector, Omnes informa con rigor y profundidad sobre la actualidad religiosa. Hacemos un trabajo de investigación que permita al lector adquirir criterio sobre los acontecimientos y las historias que suceden en el ámbito católico y la iglesia. Tenemos a firmas estrellas y corresponsales en Roma que nos ayudan a que la información de fondo sobresalga sobre el ruido mediático, con distancia ideológica e independencia.

Te necesitamos para afrontar los nuevos retos de un panorama mediático cambiante y una realidad que exige reflexión, necesitamos tu apoyo.

Colabora
Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica
Banner publicidad
Banner publicidad