Mundo

La Fundación Amigos de Monkole destaca la labor de los médicos voluntarios

Con motivo del Día de África, que se celebra el 25 de mayo, la Fundación Amigos de Monkole celebró el pasado martes una jornada bajo el título "África: la labor oculta de los médicos españoles" en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid).

Loreto Rios·24 de mayo de 2024·Tiempo de lectura: 2 minutos

Un momento del acto "África: la labor oculta de los médicos españoles", con Nicole Ndongala en primer plano

El evento ha reunido a importantes profesionales sanitarios, entre ellos el doctor Gonzalo Ares, Jefe de Pediatría del Hospital Rey Juan Carlos; el doctor Luis Chiva, Jefe de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra; el doctor Juan Ramón Truan, Secretario de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM), y Nicole Ndongala, directora general de la Asociación Karibu.

La conferencia de inauguración de la jornada estuvo a cargo del Jefe de Pediatría del Hospital Rey Juan Carlos, el doctor Gonzalo Ares. Posteriormente, se celebró una mesa redonda moderada por Olga Tauler, profesional del Hospital Monkole de Kinshasa (Congo).

El presidente de la Fundación Amigos de Monkole, Enrique Barrio, ha señalado que “con esta jornada queremos visibilizar la impresionante actividad que desarrollan como voluntarios nuestros profesionales de la salud en el continente africano”.

En el último año natural, los profesionales de la salud que colaboran como voluntarios en la Fundación Amigos de Monkole, entre los que se encuentran ginecólogos, cardiólogos, traumatólogos, pediatras, matronas, odontólogos, oftalmólogos y enfermeras, han destinado más de 2000 horas a los enfermos del hospital congoleño, sumando consultas, cirugías y formación.

La Fundación Amigos de Monkole

La fundación, que cuenta ya con doce años, “financia la atención sanitaria de familias congoleñas sin recursos a través del hospital materno infantil Monkole y de sus tres dispensarios médicos en las periferias de la capital”, indican desde la asociación.

El año pasado, fueron atendidas por Amigos de Monkole 40.708 personas e, indirectamente, se ayudó a 116.269.

El Hospital Monkole fue inaugurado en un barracón en el año 1991 y cuenta ya con 150 camas y más de 300 profesionales. Este centro “pretende cambiar la sanidad en la República Democrática del Congo, y, desde allí, en toda África, con el objetivo de que el foco se centre en el paciente y no en aspectos económicos o sociales”. Por otra parte, “fue el primer hospital en dar comida y sábanas a sus enfermos hospitalizados. Este año este hospital, ubicado en la comuna de Mont-Ngafula, en Kinshasa (con 500.000 habitantes) está celebrando su 33 aniversario”, señala Amigos de Monkole.

Recientemente, el hospital ha sido galardonado con la medalla al Mérito Civil concedida por su Majestad el Rey Felipe VI, condecoración que ha recibido en la embajada de España en Kinshasa en un acto que presidió la embajadora española en Congo.

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica