Mundo

Un viaje al sur. Descubriendo eSwatini

Primera parte del relato de viaje e historiográfico sobre eSwatini o Suazilandia, realizado por el historiador Gerardo Ferrara.

Gerardo Ferrara·25 de mayo de 2024·Tiempo de lectura: 7 minutos

Esta vez voy a escribir un artículo un poco diferente de lo habitual. ¿Por qué? En primer lugar, porque es un país que no conocía, antes de visitarlo hace unos días… De hecho, es un país que poca gente conoce, por ser muy pequeño y remoto en comparación con las rutas turísticas tradicionales.

En segundo lugar, porque es un lugar del extremo sur del África subsahariana, a años luz de las tierras de Oriente Medio y el Mediterráneo a cuya historia he dedicado tantos años. Por lo tanto, será un viaje que haremos juntos para ir -¡oído, oído! – ¡a Suazilandia (ahora oficialmente eSwatini)!

El autor del artículo con con Ncamiso Vilakato ©Gerardo Ferrara

Vámonos.

¿Por qué vamos a Suazilandia? Para rodar un pequeño documental sobre un antiguo alumno de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz cuyos estudios de Comunicación Social e Institucional fueron financiados por Fundación CARF. Así pues, la primera parada fue Madrid, donde me reencontré con dos amigos y colegas españoles.

En el aeropuerto, embarcamos en un vuelo de Ethiopian Airlines (la principal compañía de transporte aéreo de África es de la propia Etiopía), por lo que hicimos escala en Addis Abeba para continuar hasta Maputo (Mozambique), donde alquilamos un coche para recorrer los cerca de 80 km que separan la capital mozambiqueña de la frontera con eSwatini.

En Maputo, ciudad que forma parte de la colonia portuguesa de Mozambique, tenemos ocasión de respirar un aire aparentemente portugués (unos excelentes pasteles de nata a la venta en el aeropuerto, que nos reconfortan después de un viaje de unas buenas 30 horas y el croissant más caro de la historia, ¡unos buenos 18 dólares!, tomado en Addis Abeba) y de hablar un poco de portugués.

Un niño en eSwatini ©Gerardo Ferrara

Pero salir en coche y abandonar la zona del aeropuerto nos sumerge de repente en un ambiente completamente distinto: la vegetación, las calles abarrotadas de hombres, mujeres, niños, estudiantes negros (¡y nosotros, los tres únicos europeos en un flamante coche rojo! ) que se lanzan a la calle, se persiguen, gritan, viven mucho más intensamente que en Europa, nos asusta y nos excita al mismo tiempo (también hay que tener cuidado con los socavones de las carreteras, en parte sin asfaltar), sobre todo cuando pasamos por Beira, donde tenemos que reducir la velocidad porque es el atardecer y decenas de estudiantes salen de sus escuelas (aquí van todo el día a la escuela) y caminan kilómetros y kilómetros a pie, para llegar a casa. Y nuestro coche rojo con tres blancos calvos dentro, en una zona rural de Mozambique, ¡no es algo que se vea todos los días por estos lares!

Llegamos a la frontera por la tarde… Hace frío (Suazilandia es un país montañoso y en abril ya estamos a finales de otoño) y, una vez realizados los trámites aduaneros, conseguimos cruzar y encontrarnos por fin con Ncamiso Vilakato, antiguo alumno de la Universidad de la Santa Cruz de Roma, que nos acogerá y hará de guía durante los próximos días, para mostrarnos el servicio que presta a la Iglesia local y el papel de la Iglesia en el país.

Durante las dos horas restantes de viaje, la mayor parte por una cómoda autopista desierta que el rey de eSwatini quiso hacer construir en su país después de haber visto las de Sudáfrica, se percibe la marcada diferencia entre Suazilandia y Mozambique: distintas potencias colonizadoras han traído al pequeño país en el que acabamos de entrar lenguas diferentes (portugués en Mozambique, inglés en eSwatini), costumbres distintas y un sentido del orden totalmente anglosajón.

Había salido de Roma el domingo 14 de abril a las 10.30 de la mañana… Finalmente llegué a Hlatikulu, en el sur de Suazilandia y a 40 km de la frontera con Sudáfrica, a las 9 de la noche del lunes 15 de abril, ¡después de 12.000 km y unas 35 horas! Y Hlatikulu, un pueblo de 2.000 almas en el punto más alto del país (a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar) nos muestra una cara de África que no esperábamos (aparte del impala que cruzó la carretera justo antes): frío, niebla, lluvia.

¿Suazilandia o eSwatini?

El país antaño conocido como Suazilandia pasó a llamarse por real decreto eSwatini en 2018. En realidad, ambos términos se utilizan y tienen el mismo significado: tierra de los swatis, la etnia predominante en el estado.

Está situado en el África subsahariana, tiene una superficie de apenas 17.363 km² y una población de poco más de un millón de habitantes, de los cuales cerca del 80% son de etnia swatis (lo que lo convierte en uno de los pocos países de África caracterizados por una gran mayoría étnica con minorías poco significativas), más un 12% de zulúes y sotho (otra estirpe bantú) y un pequeño porcentaje de blancos anglosajones o bóers, personas de Oriente Medio e indios.

Debo admitir que, aunque conozco a muchas personas de ascendencia africana, centrada como estoy en Oriente Próximo, nunca me habían interesado las lenguas no semíticas y me sorprendió saber que las lenguas bantúes (incluidas el swati, la lengua de Suazilandia, el zulú y el swahili) representan la mayor agrupación lingüística, o familia lingüística, de África: hasta 300 lenguas con un origen común (el pueblo bantú, asentado originalmente entre Camerún y Nigeria, que luego se extendió por África central y meridional a través de migraciones que duraron miles de años). Piense que estas lenguas (que forman parte de la gran familia lingüística nigerino-kordofana y cuya lengua más extendida, verdadera lingua franca en toda África Oriental, es el swahili, con casi 72 millones de hablantes: ¡Hakuna matata!) se hablan en toda África Central y Austral y a menudo son mutuamente inteligibles (los que hablan xosa, o zulú, por ejemplo, pueden entender a los que hablan swati o sotho y viceversa).

Así, aprendí que, por ejemplo, el misal en el que se celebra la misa en eSwatini está en otra lengua (zulú) que, sin embargo, es fácilmente comprensible para la población local, que habla swati, un idioma estrechamente relacionado.

©Gerardo Ferrara

Un poco de historia

eSwatini tiene una historia rica y compleja que hunde sus raíces en el pasado precolonial del África subsahariana y cuyos orígenes se remontan a las migraciones de los pueblos bantúes, procedentes de Nigeria y Camerún, que llegaron a la zona hacia el año 1000, expulsando a la población autóctona bosquimana. 

La etnia que hoy es la predominante del país, los suazis, surgió en el siglo XVIII con la formación del reino liderado por el rey Ngwane III. El reino suazi se desarrolló alternando alianzas matrimoniales y guerras contra otros grupos étnicos, en particular los zulúes (repartidos principalmente por el norte de la actual Sudáfrica).

Sin embargo, en el siglo XIX, los suazis se enfrentaron a la presión de los asentamientos europeos en la región. En 1902, el país se convirtió en protectorado británico tras la Segunda Guerra Bóer (1899-1902) entre el Imperio Británico y las dos repúblicas independientes bóer, la República de Transvaal y el Estado Libre de Orange (los bóer descienden de colonos holandeses). Durante este periodo, los británicos introdujeron el sistema de administración indirecta, concediendo una apariencia de autonomía a la monarquía suazi.

En 1968, bajo el reinado de Sobhuza II, eSwatini se independizó del Reino Unido y pudo desarrollarse bastante gracias a la minería y la agricultura.

Tras la muerte de Sobhuza II en 1982, el poder pasó a su hijo Mswati III, actual monarca del país. Su gobierno se ha caracterizado por las críticas por la falta de democracia y la violación de los derechos humanos. Mswati, en concreto, promulgó en 2006 una nueva Constitución que introducía la monarquía absoluta, limitaba, o mejor dicho, anulaba los poderes del Parlamento y disolvía los partidos políticos (ahora reducidos únicamente a asociaciones representativas).

El drama del SIDA

Desde la década de 1980, Suazilandia se enfrenta a importantes retos, como la pobreza generalizada, el VIH/sida, la desigualdad económica y la escasez de recursos. 

El sida, en particular, se ha cobrado miles de víctimas, hasta el punto de que en 2017 el 28,8% de la población de entre 15 y 49 años estaba infectada por el virus, según el Programa de las Naciones Unidas sobre el Sida y el VIH. 

Solo en 2016 se produjeron 9.443 nuevos casos y más de 3.000 muertes como consecuencia del VIH. 

La antigua Suazilandia es el estado del mundo con mayor incidencia del VIH entre su población. La epidemia es generalizada: es decir, afecta a toda la población, aunque a algunos grupos (prostitutas, adolescentes, mujeres jóvenes y homosexuales) más que a otros.

La magnitud del fenómeno se remonta a tradiciones ancestrales que admiten la poligamia y consideran la procreación un signo de prosperidad (el propio rey Mswati tiene 11 esposas, 35 hijos y 3 nietos), así como a la escasa cultura de prevención y a la inercia de las instituciones durante décadas a la hora de crear un programa serio de prevención. Debido a la pobreza, pues, muchas jóvenes recurren a la prostitución, favoreciendo la propagación del virus. 

No fue hasta 2004 cuando comenzó la aplicación de las Terapias Antirretrovirales (TAR), que ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que desde 2011 la incidencia entre adultos se ha reducido a la mitad, al igual que el número de nacimientos seropositivos, gracias al tratamiento obligatorio de las mujeres embarazadas y lactantes (se calcula que hoy en día el 90% de las personas seropositivas han sido diagnosticadas y reciben tratamiento antirretroviral).

Hay muchas ONG implicadas en la lucha contra la enfermedad, y la Iglesia católica está a la vanguardia, con sus centros especializados, entre ellos el de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, en la Misión San Felipe (que pudimos visitar), que ofrece programas no sólo de prevención y tratamiento del sida/VIH (sobre todo para mujeres embarazadas, en las que el tratamiento con antirretrovirales bloquea la transmisión del virus al feto, que puede nacer sano), sino también de lucha contra la pobreza y la falta de educación, la violencia de género y otras enfermedades devastadoras como la tuberculosis y el cáncer de cuello de útero.

Suazilandia se ha visto tan devastada por el sida y sus consecuencias en la población que el rey Mswati III introdujo en 2001 una ley que obliga a la castidad (femenina, ¡por supuesto!) hasta los 24 años.

Las dramáticas consecuencias de la epidemia incluyen no sólo la elevadísima tasa de mortalidad entre la población adulta (pero no sólo) y el drástico descenso de la esperanza de vida, sino también el elevadísimo número de huérfanos (no hay cifras oficiales, pero se calcula que unos 100.000 niños viven en grupos en condiciones definidas como infancia sin adultos), para los que en los últimos años se han creado los llamados Puntos de Atención Vecinal (PCV), comunidades en las que la gente se organiza para atender a huérfanos y niños en condiciones vulnerables.  

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica