Vaticano

El Papa Francisco cancela su agenda

El Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma para someterse a pruebas médicas y continuar.

OSV / Omnes·14 de febrero de 2025·Tiempo de lectura: 3 minutos
Papa hospitalizado

El Papa se reúne con miembros de la Fundación “Gaudium et Spes” en su residencia, la Domus Sanctae Marthae, antes de partir para el hospital. (Foto CNS/Vatican Media)

– Cindy Wooden, CNS

Tras sufrir una bronquitis durante más de una semana y tener evidentes dificultades para respirar, el Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.

«Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco -dice el comunicado– ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis, que aún continúa», dijo la oficina de prensa del Vaticano a los periodistas. Se espera que el Papa permanezca en el hospital varios días.

Antes de salir del Vaticano para ir al hospital, el Papa se reunió en privado con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, y con Mark Thompson, presidente y consejero delegado de la CNN, y mantuvo una reunión de grupo con miembros de la Fundación Gaudium et Spes.

Christopher Lamb, corresponsal de CNN en el Vaticano, estuvo presente al comienzo de la reunión del Papa con Thompson y dijo que «el Papa estaba mentalmente alerta, pero luchando por hablar durante largos períodos debido a dificultades respiratorias», informó la CNN.

Jubileo de los artistas

En un segundo comunicado el 14 de febrero, la oficina de prensa del Vaticano dijo que la audiencia general del Jubileo con el Papa Francisco programada para el 15 de febrero fue cancelada y que el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, celebrará la Misa que el Papa Francisco tenía previsto presidir en la Basílica de San Pedro el 16 de febrero con los peregrinos que asisten al Jubileo de los Artistas y el Mundo de la Cultura.

También se canceló la visita del Papa a Cinecittà, el estudio de cine de Roma, para reunirse con actores y otros artistas el 17 de febrero.

Las últimas semanas

El Papa, que fue operado en 1957 para extirparle parte de uno de sus pulmones tras sufrir una grave infección respiratoria, ha sido propenso a resfriados y ataques de bronquitis.

A partir de su audiencia general semanal del 5 de febrero, el Papa Francisco ha hecho que un ayudante lea la mayor parte de sus homilías y discursos preparados en misas y audiencias públicas.

El Santo Padre explicó que hablar le resultaba difícil cuando se dirigió a los visitantes de la audiencia del 5 de febrero antes de entregarles su texto.

En la Misa del 9 de febrero por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad, se disculpó diciendo que tenía «dificultad para respirar».

En su audiencia general del 12 de febrero, se disculpó por no haber pronunciado él mismo el discurso principal, diciendo que era «porque todavía no puedo con mi bronquitis. Espero poder hacerlo la próxima vez».

Pero en todas esas ocasiones públicas, tomó el micrófono para hacer un llamado a orar por la paz y dar su bendición.

Además, desde el 6 de febrero hasta la mañana en que ingresó en el hospital, el Papa Francisco mantuvo su agenda de reuniones con individuos y pequeños grupos, pero celebró las reuniones en la Domus Sanctae Marthae, su residencia, en lugar de en la biblioteca o en los salones ornamentados del Palacio Apostólico.

Hospitalizaciones recientes

El Papa Francisco ha estado hospitalizado varias veces en el hospital Gemelli.

En marzo de 2023, fue hospitalizado durante tres días por lo que los médicos dijeron que era una «infección respiratoria». Dio negativo en la prueba de COVID-19.

Volvió el 7 de junio de 2023, cuando fue sometido a una intervención quirúrgica de tres horas para reparar una hernia y pasó nueve días en el hospital, donde San Juan Pablo II había sido hospitalizado en múltiples ocasiones. La intervención al Papa Francisco, bajo anestesia general, se realizó utilizando una malla quirúrgica para reforzar la reparación y evitar la reaparición de una hernia. Los cirujanos también eliminaron varias adherencias o bandas de tejido cicatricial que, según los médicos, se habían formado tras cirugías anteriores hace décadas.

Antes de eso, el Papa había pasado siete días en el hospital en julio de 2021 después de someterse a una cirugía de colon para tratar la diverticulitis, una inflamación de protuberancias en el intestino. El Papa Francisco negó en repetidas ocasiones que los médicos hubieran encontrado cáncer durante la operación.

El autorOSV / Omnes

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica