Mundo

Auge de bautismos de adultos en la Vigilia Pascual

En la Vigilia Pascual de este sábado por la noche, numerosos jóvenes y menos jóvenes, catecúmenos adultos, se bautizan en la Iglesia católica. El auge es creciente, y en países como Francia, espectacular. También en Escocia, Bélgica, diócesis españolas como Getafe, o Malasia (Asia). Buscan un sentido a sus vidas, alegría, paz, la Luz de Cristo.  

Francisco Otamendi·19 de abril de 2025·Tiempo de lectura: 8 minutos
Bautizo de adulto en Vigilia Pascual.

Bautizo de un catecúmeno adulto (OSV News photo/James Ramos, Texas Catholic Herald).

Los bautismos de adultos se multiplican en Europa y otros países. La noche del sábado, en la Vigilia de Pascua, el cirio pascual ilumina la oscuridad para representar la victoria de Cristo sobre la muerte, con su Resurrección. Una Luz y un gozo que buscan miles de jóvenes, que recibirán los sacramentos de iniciación cristiana, Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Francia lidera los bautismos en Europa.

“Nos hiciste, Señor, para Ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”, escribió san Agustín en las ‘Confesiones’. Eso parecen buscar los jóvenes adultos que se bautizarán en la noche de Pascua de este sábado.

17.800 bautismos en Francia, un 45 % más

Solo en Francia se bautizarán 10.384 adultos y más de 7.400 adolescentes de 11 a 17 años. Esto eleva a más de 17.800 el número total de catecúmenos que se bautizarán este año en el país galo, lo que supone un aumento del 45 % para los adultos respecto a 2024.

Los datos corresponden a ‘Eglise catholique en France’, medio editado por la Conferencia de obispos de Francia. Los obispos están sorprendidos de las peticiones de bautismo, porque se superan las cifras récord recogidas el año pasado.

El medio asegura que los datos son los más elevados jamás registrados desde que la Conferencia de obispos franceses (CEF) creó esta encuesta hace más de veinte años (en 2002). Además, se ha confirmado una tendencia observada en el trabajo del año pasado. La creciente proporción de jóvenes entre los catecúmenos, que ahora constituyen la mayoría.

Vista la demanda, la publicación ha ofrecido este mismo viernes un trabajo titulado Qui sont les catéchumènes?, en el que explica que “estos jóvenes y adultos proceden de los cuatro puntos cardinales de Francia y de orígenes diversos. Todos ellos han emprendido un viaje para descubrir la fe cristiana”.

“Una Iglesia catecumenal”

Más de 45.000 jóvenes de Francia participaron en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, un 50 % más de lo esperado. Las solicitudes de bautismo de adultos están aumentando aceleradamente. ¿Cómo interpreta estos datos?, le preguntó hace unos días Le Pélerin, al arzobispo Eric de Moulins-Beaufort, presidente todavía de la Conferencia de obispos franceses (el cardenal de Marsella, Jean-Marc Aveline, será el nuevo presidente).

En su respuesta, el arzobispo francés señaló que “a la JMJ van jóvenes católicos ya involucrados con parroquias, movimientos”. Pero “acoger a los catecúmenos renueva nuestra Iglesia. Los que piden el bautismo, y que recibimos como un don de Dios, representan un fenómeno un poco diferente. La descristianización puede traducirse en un renovado interés por las religiones. Algunos, a la edad en la que se hacen elecciones personales, quieren convertirse en cristianos”.

“Más pacíficos, capaces de relaciones con los demás”

“Los catecúmenos que me escribieron el año pasado antes de su bautismo decían todos, de una forma u otra, que acercarse a Cristo los había pacificado, hecho capaces de relaciones diferentes con los demás. Nos convertimos en una Iglesia catecumenal, después de haber sido una Iglesia de la transmisión familiar. Si los jóvenes vienen a nosotros, es para poner sus vidas bajo la luz de Dios”, añade.

Responsables de Oficinas de Pastoral Juvenil y Vocaciones, han calificado esta tendencia de los estos bautismos de adultos como “un fenómeno masivo,” que lleva desarrollándose durante los últimos años y que “crece de forma constante”.

Bélgica, tendencia al alza

En un país vecino, Bélgica, la tendencia es alcista también. Los bautismos de adultos se han duplicado en diez años, aunque las cifras se difunden con mayor discreción. La Conferencia Episcopal belga ha informado que en 2024 se registraron 362 bautismos de adultos, lo que representa casi el doble de la cifra de 186 adultos registrados en 2014.

Aunque no se dispone de datos específicos para 2025, la tendencia creciente en el número de adultos que buscan el bautismo sugiere que es probable que esta cifra siga aumentando. En 2025 podrían superar los quinientos, en un país en el que el número de personas que se declaran católicos está por debajo del 60 por ciento.

Jóvenes en Edimburgo (Escocia): reacción ante la superficialidad

“Nunca había pensado en lo profundamente arraigada en el amor y la humanidad que estaba la fe católica”, ha manifestado Ilhan Alp Yilmaz, estudiante turco de 23 años. Se trata de una de las 33 personas, en su mayoría jóvenes adultos, de la parroquia de St James, en St Andrews, en Edimburgo (Escocia), que se convertirán al catolicismo en Pascua.

Ilhan dice que se sintió atraído por el catolicismo por “un sincero sentimiento de agradecimiento por todo lo que había en mi vida”. Ha disfrutado del proceso del Rito de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA) en la parroquia. “Aprendiendo algo nuevo cada semana sobre la fe, amenizado hasta la saciedad por el ingenio de monseñor Burke”.

Monseñor Patrick Burke, párroco de St James, ha comentado: “Creo que (esto) está ocurriendo porque los jóvenes son conscientes de cierta superficialidad en la cultura contemporánea y buscan una verdad y un significado más profundos”.

“Buscan la trascendencia”

Una reciente encuesta encargada por la Sociedad Bíblica y realizada por YouGov descubrió lo que muchos sacerdotes han notado en los últimos años: más adultos jóvenes asisten a la Iglesia. 

«Creo que también están buscando comunidad y pertenencia y un reconocimiento de que mucho de lo que promete la cultura contemporánea de las celebridades en realidad no produce una profunda felicidad”, añade monseñor Burke.

«Cuando estaba en la catedral de Santa María en Edimburgo, nos sorprendió la cantidad de jóvenes que querían unirse a RCIA”. “La Iglesia Católica ofrece significado, belleza, verdad y trascendencia… Creo que están buscando la trascendencia».

“El coraje de los jóvenes”

Este sábado, el arzobispo Cushley celebrará la misa de la Vigilia de Pascua a las 8:00 pm. en la catedral de Santa María en Edimburgo, en Escocia, donde 12 catecúmenos y 21 candidatos serán recibidos en comunión plena con la Iglesia Católica.

A su juicio, “el coraje silencioso de cualquier joven que elija la fe es una señal de que Dios todavía está trabajando en nuestro mundo”.

Otros jóvenes que se bautizarán este sábado son Alexander Peris, de 20 años, del grupo de la parroquia de St. James, estudiante de Pittsburgh, Pensilvania. O Jessica Hrycak, 19 años, de Milton Keynes, y de la misma parroquia de San Jacobo.

Jessica Hrycak y el turco Ilhan Alp Ylmaz

Jessica Hrycak dice: “Crecí en un hogar cristiano, pero no fue hasta la Universidad cuando decidí tomar mi religión más en serio. “Mis amigos en Halls siempre tenían debates religiosos a la hora de comer, y así es como empecé a aprender sobre el catolicismo. “A partir de ahí, comencé a ir a misa, ya que sus conversaciones me habían atraído a la Iglesia católica”.

El citado lhan Alp Yilmaz, de Estambul, señala: “Mi hermana y yo fuimos criados como irreligiosos, por lo que mi conocimiento de cualquier religión era bastante escaso”.

«Nunca consideré cuán profundamente arraigada estaba la fe católica en el amor y la humanidad y me sorprendió que sus creencias fueran holísticas y no una serie de doctrinas desconectadas. He disfrutado aprendiendo algo nuevo cada semana sobre la fe”.

Getafe: 33 catecúmenos de varios países

Un total de 33 catecúmenos, curiosamente como en Edimburgo, recibirán los sacramentos de iniciación cristiana en la diócesis de Getafe (España), en la Vigilia Pascual de este sábado. Lo harán en la catedral Santa María Magdalena y en la basílica del Sagrado Corazón de Jesús de la localidad madrileña. La primera estará presidida por el obispo diocesano, Mons. Ginés García Beltrán y la segunda, por el auxiliar, Mons. José María Avendaño

Los catecúmenos provienen de países como Congo, Perú, Marruecos, Venezuela y Alemania, además de varios lugares de España. “Estos adultos, con edades comprendidas entre los 17 y 66 años”, informa la diócesis, “han recorrido un largo y profundo proceso de formación».

Los catecúmenos han aprendido y vivido la fe cristiana, siguiendo el Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA). Entre ellos, se encuentran Irene Casado, joven profesora del Colegio Arenales de Arroyomolinos ,o Lorena Millán, de la parroquia Santos Justo y Pastor de Parla. Una de las catequistas, Carmen Iglesias, asegura que esta celebración es una gran alegría: “Ver cómo el Señor llama y les toca el corazón en un momento de sus vidas, y que los llama al Bautismo, es un gozo”.

Madrid, Barcelona

También en la catedral de La Almudena, de Madrid, habrá varios adultos que recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía, en una ceremonia presidida por el cardenal José Cobo. La archidiócesis ha contado, por ejemplo, la historia de Jorge (40 años) y Laura (36 años), su esposa, de la parroquia de Las Tablas, donde se casaron hace diez años. 

“El suyo fue un matrimonio con disparidad de culto porque Jorge no estaba bautizado. Laura supo respetarle. ‘Hay quien se bautiza porque se va a casar, pero yo no quería eso para Jorge’. Y así, él ha tenido tiempo para ir haciendo su propia historia de amor con Dios que culminará en la Vigilia Pascual en la catedral de la Almudena, el Sábado Santo 19 de abril’.

En Barcelona también habrá catecúmenos que recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana, tras una preparación dirigida por el obispo auxiliar Mons. David Abadías. Según explica Mn. Felip Juli Rodríguez Piñel, responsable del Servicio diocesano para el Catecumenado, las catequesis se han llevado a cabo mensualmente y son impartidas por el obispo. «El obispo es el primer responsable del catecumenado y es importante que los catecúmenos reciban su catequesis”, subraya.

Argüello: el corazón humano, en permanente búsqueda

El entonces secretario general de la Conferencia Episcopal española, ahora presidente, el arzobispo Luis Argüello, manifestó en junio de 2022 que «ciertamente hay un incremento de los bautismos de adultos”. 

“El bautismo de adultos se está produciendo por diversos motivos”, añadió Arguëllo. “El primero es que hay personas que en relación con otros creyentes expresan su deseo de conocer y compartir la fe. (…) “El corazón humano”, prosiguió, “es un corazón inquieto que está siempre en permanente búsqueda. Hay personas que vuelven a descubrir que Jesucristo, y su Evangelio, es una buena propuesta para vivir y quieren vivirla con otros en una compañía que es la Iglesia”.

Por otra parte, la propia Conferencia Episcopal anunció en 2023 que, según los datos correspondientes a 2022, se había producido un aumento de los bautizos

Malasia, más de dos mil

Buena prueba de esa inquietud del corazón son, por citar un país asiático, los más de dos mil jóvenes y adultos que reciben el bautismo en la Vigilia Pascual en Malasia: 1.047 nuevos bautizados en Malasia Peninsular y un número equivalente en el Borneo malayo, informa la agencia Fides.

Canadá percibe el mismo fenómeno

En diversas regiones de Canadá, marcadas por la creciente secularización, también comienzan a surgir signos esperanzadores de un renacimiento católico. En Nanaimo, Columbia Británica, el padre Harrison Ayre, párroco de San Pedro, ha visto cómo la asistencia a misa pasó de 650 personas a principios de 2024 a 1.100 en apenas unos meses. Además del aumento de fieles, ha crecido la participación juvenil y el número de catecúmenos adultos. Una de las mayores sorpresas fue una reciente jornada de confesiones durante la Cuaresma, en la que 225 personas acudieron a reconciliarse a lo largo de 12 horas ininterrumpidas. “Creo que será uno de esos días que guardaré en mi memoria como sacerdote. Sentí una gran satisfacción”, expresó Ayre.

En el Santuario Católico Ucraniano de San Juan Bautista, en Ottawa, el diácono Andrew Bennett observa un fenómeno similar: el número de jóvenes asistentes a las vísperas del sábado se ha duplicado en los últimos cinco años, pasando de 30 a entre 60 y 70 personas cada semana. Mientras tanto, en Montreal, la reactivación de la tradicional Caminata del Sábado de Ramos, tras la pausa de la pandemia, ha superado todas las expectativas: de 750 participantes en 2024 se ha pasado a casi 4.000 en 2025. Estos brotes de vitalidad, en ciudades como Nanaimo, considerada la más secular de Canadá, reflejan una nueva apertura a la fe, especialmente entre los jóvenes.

El autorFrancisco Otamendi

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica