Cultura

Armenia, la primera nación cristiana

La historia de la nación armenia sorprende por su inagotable riqueza y el devenir de la que fuera una de las primeras tierras evangelizadas, cuna de civilización y progreso.

Gerardo Ferrara·17 de enero de 2023·Tiempo de lectura: 5 minutos
armenia

Imaginemos un gran imperio que, en el siglo I d.C., se extiende desde el Mediterráneo hasta Persia y domina también el Mar Negro y el Mar Caspio.

Es un gran imperio, próspero y rico en cultura y tradiciones. Sus orígenes se remontan al reinado de Urartu (nombre dado a la montaña conocida en la Biblia como Ararat, debido a una traducción incorrecta de las fuentes asirias) y, en su vasto territorio, hay tres grandes lagos: el lago Van, el lago Urmia y el lago Sevan.

En este imperio se hablaba una antigua lengua indoeuropea, el armenio, cuyo alfabeto actual es invención de un santo, Mesrop Mashtots. Tradujo la Biblia al armenio, reforzando en su pueblo una identidad basada, desde hace casi dos milenios, en el vínculo inseparable entre fe cristiana, lengua, cultura y tradiciones.

El cristianismo, de hecho, ya había sido introducido en Armenia en el primer siglo de la era cristiana, por los apóstoles Bartolomé y Tadeo, pero no fue hasta el gobernador Tridates III, convertido y bautizado por San Gregorio el Iluminador, cuando se convirtió, en el año 301, en la religión del Estado, ¡unas décadas antes que en Roma!

La Iglesia apostólica armenia no participó en el Concilio de Calcedonia (451), (aquel, para entendernos, en el que se afirmó que Cristo es una sola persona en la que coexisten dos naturalezas, una humana y otra divina). La propia Iglesia católica se separó definitivamente en 554.

Aunque definida, a lo largo de los siglos, como «monofisita», la Iglesia apostólica armenia consideraba herética esta doctrina, prefiriendo, en cambio, considerar la naturaleza de Cristo como única, pero fruto de la unión de las naturalezas humana y divina, definición conocida como «miafisismo» (el monofisismo, en cambio, teoría elaborada en el siglo V por el monje bizantino Eutiche y condenada por el Concilio de Calcedonia, niega la doble naturaleza, divina y humana, de Cristo, reconociendo en él únicamente la naturaleza divina).

Aunque debilitada y progresivamente desmembrada, al encontrarse en la encrucijada de imperios como el romano y el persa, y más tarde el árabe y el turco, incluso en los siglos IX y X de nuestra era, Armenia siguió siendo una nación próspera, sobre todo desde el punto de vista religioso y cultural, hasta el punto de que su nueva capital, Ani (actualmente a pocos metros de la frontera turca), fue llamada «la ciudad de las mil iglesias».

Desgarrada entre naciones

A pesar de su floreciente cultura, Armenia se dividió entre el recién formado Imperio Otomano y el persa safávida, sobre todo después de que los turcos tomaran Constantinopla (1453). Sin embargo, durante varios siglos, debido a las incursiones de los turcos selyúcidas en su territorio, muchos súbditos armenios habían huido a la costa mediterránea y allí se fundó el reino armenio de Cilicia, que se extendía por gran parte de Anatolia oriental. Este reino también era conocido como Armenia menor o Pequeña Armenia.

A partir de ese momento, la división entre armenios orientales y occidentales se convirtió en un hecho de considerable importancia, sobre todo en el momento en que se produjo la última y más importante partición entre las potencias de este pueblo que siempre había estado en la balanza entre potencias más fuertes que él.

De hecho, tras las guerras ruso-turcas, especialmente la librada entre 1877 y 1878, y el posterior Tratado de San Esteban, el territorio correspondiente a lo que hoy es la República de Armenia fue anexionado al Imperio ruso.

Los armenios en el Imperio Otomano

En cuanto a Armenia Menor, permaneció bajo control otomano, que en cualquier caso la administró oficialmente a partir de 1639, fecha de la separación definitiva de Armenia Occidental y Oriental, sancionada por el Tratado de Zuhab, que puso fin a la guerra otomano-safávida de 1623-1639 asignando Georgia Occidental, Armenia Occidental y Mesopotamia al Imperio Otomano, mientras que mantenía Armenia Oriental y Georgia Oriental, así como Azerbaiyán, bajo dominio safávida.

Sin embargo, la distinción entre Armenia occidental y oriental también adquirió importancia desde el punto de vista cultural, ya que la propia lengua armenia se divide en dos ramas, la occidental (hoy casi extinguida, tras la aniquilación de casi todos sus hablantes debido al gran Genocidio llevado a cabo por los turcos) y la oriental, lengua oficial de la República de Armenia.

La presencia armenia en Anatolia, como hemos visto, es sin embargo mucho más antigua que las subdivisiones oficiales que hemos mencionado. De hecho, está bien documentada ya en el siglo VI a.C., es decir, unos 1.500 años antes de la llegada de los turcomanos selyúcidas.

Bajo el Imperio Otomano, al igual que las demás minorías, los armenios también se encontraron sometidos a una entidad estatal fundada sobre una base religiosa y no étnica: el sultán era también «príncipe de los creyentes», por tanto califa de los musulmanes de cualquier etnia (árabes, turcos, kurdos, etc.), que eran considerados ciudadanos del mundo. ), considerados ciudadanos de primera clase, mientras que los cristianos de las distintas confesiones (ortodoxos griegos, armenios, católicos y otros) y los judíos estaban sometidos a un régimen especial, el del millet, que preveía que toda comunidad religiosa no musulmana fuera reconocida como «nación» dentro del imperio, pero con un estatus de inferioridad jurídica (según el principio islámico del dhimma). Cristianos y judíos, por tanto, no participaban en el gobierno de la ciudad, pagaban exención del servicio militar mediante un impuesto de capitación (jizya) y otro sobre la tierra (kharaj), y el jefe de cada comunidad era su líder religioso. Obispos y patriarcas, en otras palabras, eran por tanto funcionarios civiles sometidos inmediatamente al sultán.

Sin embargo, en el siglo XIX entraron en vigor una serie de reformas para «modernizar» el Imperio Otomano, entre otras cosas mediante una mayor integración de los ciudadanos no musulmanes y no turcos, protegiendo sus derechos mediante la aplicación del principio de igualdad ante la ley. Estas reformas, conocidas como Tanzimat, se promulgaron desde 1839 (bajo el sultán Abdül Mejid I) hasta 1876.

Y fue precisamente durante este periodo cuando, de una población total de unos 17 millones de habitantes, un gran número de cristianos de diferentes etnias y confesiones vivían en territorio otomano. Los armenios, en particular, sumaban al menos dos millones. El Patriarcado Armenio estimó hacia 1914 que había unas 2.925 ciudades y pueblos armenios, de los cuales 2.084 se encontraban sólo en Anatolia oriental.

Los armenios eran minoría en muchos de los lugares donde vivían, pero en ciertos distritos incluso superaban en número a los turcos (en otras partes de Anatolia, ocurría lo mismo con los griegos y los asirios).

Aunque la mayoría de los armenios otomanos eran campesinos, una parte de ellos constituía la élite comercial de la Sublime Puerta, especialmente en los centros urbanos más importantes. Sin embargo, el poder económico que ostentaban no reflejaba su representación e influencia políticas, que eran más bien escasas y las hacían especialmente vulnerables.

Las masacres de Hamid: pródromos del genocidio

En este contexto, Rusia, aprovechando la debilidad del Imperio Otomano y sus recientes adquisiciones territoriales, deseosa de asegurarse una salida al mar Mediterráneo, decidió extender su influencia a los territorios habitados por los armenios occidentales que aún formaban parte de la Puerta. Estos últimos, a su pesar, fueron considerados cada vez más prorrusos por las autoridades de Constantinopla y, alentados por los rusos y a pesar de las reformas promulgadas desde 1839, comenzaron a rebelarse contra el dominio otomano, planteando reivindicaciones de autodeterminación y territoriales y fundando dos movimientos revolucionarios: Hënchak (en armenio: la campana) y Dashnaktsutyun (la unión).

Mientras tanto, el sultán Abdülhamid, con el objetivo de reprimir cualquier sentimiento nacionalista en los grupos étnicos minoritarios de su imperio, aumentó drásticamente los impuestos a sus súbditos de origen armenio, alimentando también un fuerte resentimiento en sus vecinos kurdos. En consecuencia, ante la rebelión de los miembros más radicales de la comunidad armenia, las tribus kurdas masacraron a miles de armenios en 1894, quemando y saqueando sus aldeas.

Con la esperanza de atraer la atención del mundo hacia su causa, los revolucionarios armenios ocuparon un banco en Estambul en 1896, provocando la reacción del sultán. En los disturbios que siguieron, conocidos como las Masacres Hamidianas, la violencia se extendió rápidamente y afectó a la mayoría de las ciudades habitadas por armenios en el Imperio Otomano. Las peores atrocidades afectaron, entre otras, a la catedral de Urfa, en la que se habían refugiado tres mil civiles cristianos, que fueron quemados vivos.

Las cifras indican, como consecuencia de las masacres de Hamidian, más de 50.000 armenios masacrados por grupos de musulmanes turcos y kurdos, cuyas acciones, sin embargo, como en el gran Genocidio posterior (del que hablaremos en un artículo posterior) fueron coordinadas por tropas gubernamentales.

El autorGerardo Ferrara

Escritor, historiador y experto en historia, política y cultura de Oriente Medio.

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica