Vaticano

El Papa Francisco: «Jesús ‘dormido’ fortalece la fe de los Apóstoles»

El rezo del Ángelus de este 23 de junio ha estado marcado por la enseñanza del pasaje evangélico en el que Jesús "duerme" en la barca de Pedro.

Maria José Atienza·23 de junio de 2024·Tiempo de lectura: 2 minutos

El Papa Francisco ha presidido la alocución previa al rezo del Ángelus de este domingo XII del tiempo ordinario. En una nublada y ventosa Roma en la que el verano se está resistiendo un poco, miles de personas han acompañado a Francisco en esta jornada.

Refiriéndose al pasaje evangélico de Marcos, propio de las lecturas de hoy y que nos muestran a Jesús «dormido en la barca» mientras los Apóstoles temen por sus vidas debido a una tormenta.

Francisco ha explicado que «parece que Jesús quiere ponerlos a prueba. Sin embargo, no los deja solos, se queda con ellos en la barca, tranquilamente, incluso durmiendo. Y cuando estalla la tormenta, con su presencia los tranquiliza, los anima, los incita a tener más fe y los acompaña más allá del peligro».

Podemos preguntarnos, ha continuado el Papa, la razón del comportamiento de Jesús y la respuesta es clara: «Para fortalecer la fe de los discípulos y hacerlos más valientes». Salen de esta experiencia más conscientes del poder de Jesús y de su presencia en medio de ellos». Una experiencia que les dará la base para enfrentarse, por la causa de Cristo, «incluso hasta la cruz y el martirio».

El pontífice ha destacado que «Jesús hace lo mismo con nosotros, particularmente en la Eucaristía: nos reúne en torno a Sí, nos da su Palabra, nos alimenta con su Cuerpo y su Sangre, y luego nos invita a salir a la mar, a transmitir lo que hemos escuchado y a compartir con todos lo que hemos recibido, en la vida de cada día, incluso cuando es difícil».

La vida cristiana no es una vida fácil o cómoda, pero sí confiada en Cristo, ha querido explicar el pontífice que ha animado a los fieles a preguntarse»en tiempos de prueba, ¿puedo recordar los momentos de mi vida en los que he experimentado la presencia y la ayuda del Señor?»

Petición por la paz y un recuerdo a su confesor

Como cada domingo, el recuerdo y la oración del Papa se han dirigido a las naciones y lugares de la tierra donde se sufren conflictos y guerras. Francisco ha pedido por la paz en Ucrania, Palestina e Israel. «¡Recemos por la paz! Palestina, Gaza, el norte del Congo… ¡Recemos por la paz! Y paz en Ucrania, que sufre tanto, ¡que haya paz! Que el Espíritu Santo ilumine la mente de los gobernantes, les infunda sabiduría y sentido de la responsabilidad, para evitar cualquier acción o palabra que alimente la confrontación y, en cambio, apunten decididamente a una solución pacífica de los conflictos» ha concluido el Papa.

Justo antes de despedirse y del rezo del Ángelus, el Papa ha dirigido un emocionado recuerdo a quien ha sido, durante muchos años, su confesor y que falleció hace pocos días, el franciscano Manuel Blanco. Tomando el ejemplo de este sacerdote, el Papa ha agradecido la labor de «tantos hermanos franciscanos, confesores, predicadores, que honraron y honran a la Iglesia de Roma».

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica