Actualidad

‘Amigos de Monkole’ lanza una campaña para operar a jóvenes congoleños con anemia drepanocítica

La Fundación Amigos de Monkole ha iniciado una campaña con el fin de costear las operaciones de cadera para 10 jóvenes congoleños afectados por la anemia drepanocítica. Su objetivo: recaudar 15.000 euros destinados a intervenciones quirúrgicas cruciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Redacción Omnes·8 de abril de 2025·Tiempo de lectura: < 1 minuto

A través de la plataforma Migranodearena.org, la fundación Amigos de Monkole ha iniciado una campaña de captación de fondos para reunir 15.000 euros con los que pretenden costear 10 intervenciones a jóvenes congoleños afectados por anemia drepanocítica.

La anemia drepanocítica

La anemia drepanocítica es una enfermedad genética que afecta a miles de jóvenes en la República Democrática del Congo, impidiéndoles realizar actividades cotidianas como jugar, hacer deporte o asistir a la escuela.

En la República Democrática del Congo, alrededor del 25% de la población es portadora del gen de la anemia drepanocítica, y anualmente nacen 40.000 niños con esta enfermedad, que tiene una tasa de mortalidad muy elevada.

Esta patología provoca una necrosis femoral que requiere cirugía urgente para la implantación de prótesis de cadera, lo que permite a los afectados recuperar la movilidad y mejorar su calidad de vida.

En muchos casos, las personas que sufren de esta enfermedad enfrentan estigmatización y viven en condiciones de extrema vulnerabilidad, especialmente en las zonas más desfavorecidas de Kinshasa.

Un tratamiento adecuado salva vidas

Víctor Barro, médico especialista en traumatología y cirugía ortopédica, viajará al Congo del 16 al 25 de abril para realizar las operaciones en el Hospital Monkole. Este será su duodécimo viaje al país, donde ha realizado más de 100 intervenciones a jóvenes con anemia drepanocítica.

Según el Dr. Barro, con el tratamiento adecuado, los pacientes pueden empezar a llevar una vida normal en pocos días tras la operación, lo que representa una oportunidad única para mejorar su futuro. El presupuesto de cada intervención incluye pruebas diagnósticas, la cirugía, el seguimiento postoperatorio y tratamiento preventivo contra la anemia.

Cada operación tiene un coste de 1.500 euros y cubre todos los aspectos necesarios, desde las consultas médicas hasta la rehabilitación postquirúrgica.

Newsletter La Brújula Déjanos tu mail y recibe todas las semanas la actualidad curada con una mirada católica